Diario de León

Santander, Royal Bank y Fortis aumentan su participación en ABN al 3,25% La evasión fiscal en Italia aumentó un 58% en el primer semestre

Publicado por
efe | londres efe | roma

Creado:

Actualizado:

El consorcio formado por el Santander, el británico Royal Bank of Scotland -RBS- y el belga-holandés Fortis, en lucha por el holandés ABN Amro, comunicaron ayer la compra de acciones en el mercado de este último banco hasta alcanzar una participación conjunta del 3,25 por ciento. El Santander y sus socios, que compiten con el británico Barclays para hacerse con la entidad holandesa, se gastaron 1.378 millones de euros en la compra de casi 41 millones de acciones de ABN -algo más del 2 por ciento de su capital- a un precio medio de 33,81 euros, según un comunicado conjunto enviado ayer por los bancos. El precio pagado por la compra de esos títulos, realizada el viernes y ayer lunes, es un 12 por ciento inferior a los 38,40 euros ofrecidos en su propuesta de compra de todo el grupo. Las acciones de ABN cayeron la semana pasada en la Bolsa de Amsterdam por miedo a que el consorcio pudiera retirarse de la puja bancaria más cara de la historia. La evasión fiscal comprobada en Italia creció desde comienzos de año un 58%, en total 5.400 millones de euros, según los datos publicados ayer por la Agencia Tributaria. Sin embargo, también aumentaron los ingresos de la Agencia Tributaria, en 1.100 millones de euros, un 17,7% más que en el mismo periodo del año precedente, según un comunicado. La Agencia Tributaria destacó el aumento de los ingresos procedentes del Impuesto Regional de Actividades Económicas -Irap- y el IVA. El actual Gobierno de centroizquierda ha hecho de la lucha contra la evasión fiscal uno de sus caballos de batalla y para el primer ministro Romano Prodi, es «inadmisible» que un tercio de los italianos evada impuestos. La evasión fiscal supone entorno al 19,2% del Producto Interior Bruto (PIB) italiano, según un estudio publicado el pasado junio por la Agencia Tributaria, basada en datos de 2004.

tracking