Diario de León

La opa de Enel y Acciona afronta su último obstáculo

El accionariado de Endesa decide mañana si levanta los blindajes

Los estatutos de la eléctrica limitan ahora al 10% los derechos de voto en la sociedad

El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, en una foto de archivo

El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, en una foto de archivo

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

La opa de Enel y Acciona afronta mañana, martes, su último obstáculo, la Junta Extraordinaria en la que los accionistas de Endesa deben decidir si levantan los blindajes estatutarios que limitan al 10 por ciento los derechos de voto en la eléctrica. Enel y Acciona, que han condicionado la opa a la supresión de estas limitaciones, cuentan con el respaldo del Consejo de Administración de Endesa, que ha aconsejado a los accionistas votar a favor de eliminarlas. La Junta Extraordinaria llega con la mayoría de las incógnitas despejadas, en especial la postura de Caja Madrid, que ha decidido acudir a la opa y vender su participación del 9,9 por ciento, lo que le reportará una plusvalía de 2.340,5 millones de euros. Todos los consejeros de Endesa que poseen acciones de la compañía también han optado por venderlas. De esta forma, la única duda es si Enel y Acciona conseguirán el respaldo suficiente para modificar los Estatutos. Las dos empresas quieren cambiar el artículo 32, que limita al 10 por ciento los derechos de voto de los accionistas, además del 37, el 38 y el 42, que definen las características e incompatibilidades de los consejeros.

tracking