Diario de León

Los expertos prevén que el BCE bajará los tipos en el primer semestre

Publicado por
m.j.a. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los expertos creen que las economías española y europea están sufriendo una desaceleración. Este enfriamiento ayudará a la contención de los precios, y el Banco Central Europeo, preocupado por el debilitamiento de la actividad y la apreciación del euro, y algo más tranquilo respecto a la inflación, «no tendrá más remedio» que bajar los tipos de interés a lo largo del primer semestre de este año. Un respiro, por tanto, para los hogares hipotecados. Por el abaratamiento del precio del dinero de aquí a junio apuestan nueve de cada diez de los 317 expertos y empresarios que integran el Consenso Económico un panel que, cada trimestre, elabora desde 1999 la consultora PricewaterhouseCoopers. Casi a partes iguales, los consultados se reparten entre quienes opinan que el recorte será de medio punto (30%), de tres cuartos de punto (28%) o de apenas un cuartillo (26%). El clima económico empeora La mayoría coincide en la percepción de que el clima económico empeora. Siete de cada diez consultados colocan la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto español en 2008 por debajo del objetivo del Gobierno, al cifrarlo entre el 2,6% y el 3%, cuando el Ejecutivo ahora estima que se quedará en el 3,1%. Pero hay un 20% de expertos aún más pesimistas, que recortan sus previsiones hasta situarlas por debajo del 2,5%. Esta última tasa es 1,3 puntos inferior a la media de 2007 que, según los avances de datos hasta ahora conocidos, habrá sido del 3,8%. La desaceleración de la actividad contendrá los precios. Aunque el Índice de Precios de Consumo (IPC) puede haber terminado 2007 con un avance del 4,3% en diciembre -el dato se conocerá el martes 15 de enero-, nueve de cada diez consultados creen que esa tasa descenderá por debajo del 4% en junio. Aunque tres de cada diez llega a situarla entre el 3,1% y el 3,5%, el promedio de las respuestas obtenidas coloca la inflación en el 3,7% al final del primer semestre. Por ahora, el Gobierno se ha limitado a apuntar que los precios se moderarán en torno a abril, entre otras cosas por el efecto estadístico de que fue a partir de esa fecha cuando el crudo se disparó en 2007, lo que favorece la comparación interanual.

tracking