Diario de León

Los constructores no recibirán más ayudas públicas ante sus «excesos»

Publicado por
J. A. Bravo - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El vicepresidente económico, Pedro Solbes, marcó ayer su «hoja de ruta» para la nueva legislatura y lo hizo con un aviso directo a los constructores: él no tomará medidas para «impedir artificialmente el necesario ajuste» en la actividad del «ladrillo», si bien entre líneas se pudo advertir que esa es su posición personal, que bien podría no coincidir con la de otros miembros del gabinete, encabezados por el reverso de su medalla, Miguel Sebastián, ministro de Industria y hombre muy próximo al presidente José Luis Rodríguez Zapatero. En cualquier caso, durante su primera comparecencia del curso parlamentario en el Congreso de los Diputados, el titular del área de Economía y Hacienda dejó claro que los «excesos» de años anteriores en el sector residencial deben ser «corregidos» por ellos mismos para retornar pronto a crecimientos acordes a una demanda «normal». Si sólo se adoptan medidas de alcance limitado, y el Gobierno no «sobrerreacciona», Solbes confía en que, si bien el ajuste será «más rápido de lo esperado», también terminará «antes de lo previsto». Según el escenario que maneja, en el segundo semestre de 2009 cambiaría la actual tendencia a la baja de la actividad en España, de modo que en 2010 se retornaría «sin mayores dificultades» a tasas de crecimiento en «el entorno del 3%». Eso sí, admitió que antes de iniciar ese giro se pasarán momentos malos, tanto que apenas dos semanas después de rebajar sus previsiones macroeconómicas, admitió que será «difícil» cumplir la estimación para 2008, fijada en el 2,3%. De hecho, el consenso de los expertos de una quincena de instituciones públicas y privadas consultadas por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) apunta que el avance del producto interior bruto (PIB) llegará este año, como mucho, al 2,2%.

tracking