Diario de León

Trabajo cita a las CC.AA. en junio para consensuar cómo recolocar a 470.000 parados

Publicado por
colpisa | madrid

Creado:

Actualizado:

La naturaleza compleja del «plan de choque 2008» para la recolocación de unos 470.000 nuevos parados obliga al Ministerio de Trabajo e Inmigración a ralentizar su puesta en marcha, según se desprende de la fecha elegida, el 26 de junio, para la conferencia sectorial. Es decir, el Departamento que dirige Celestino Corbacho esperará algo más de un mes para reunir a los consejeros de Empleo de las comunidades autónomas. El plan forma parte del bloque de medidas extraordinarias, aprobado en el primer Consejo de Ministros operativo del nuevo Gobierno, para afrontar la crisis económica. La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, fue quien hizo pública la fecha de la conferencia sectorial. «El Plan extraordinario de Orientación, Formación Profesional e Inserción Laboral (denominación oficial del proyecto) se aplicará en las mejores condiciones en coordinación con las 17 comunidades autónomas», resaltó desde Arroyo de la Encomienda (Valladolid), donde asistió a una jornada sobre «La economía social como motor de creación de empleo». En resumen el plan -anunciado como urgente a primeros de febrero por el anterior ministro de Trabajo, Jesús Caldera- costará 200 millones de euros, estará financiado por las cotizaciones de empleadores y empleados, formará a 1.500 orientadores para ayudar a la reinserción de los parados y proporcionará una ayuda de 350 euros a los desempleados que necesiten formación y tengan rentas inferiores al indicador público, situado en 517 euros al mes. Rojo añadió que su experiencia en los servicios de empleo le ha demostrado que «los sistemas de orientación profesional son la base para construir itinerarios personalizados». Los agentes sociales (sindicatos y empresarios) vieron desde el principio que se trataba de un programa de difícil aplicación y tildaron su contenido de insuficiente.

tracking