Diario de León

El ministro de Trabajo cree que la medida provocaría cierta conflictividad

Corbacho no apoya la moderaciónsalarial como solución a la crisis

El Banco de España planteó el no crecimiento de los sueldos para paliar la desaceleración

Corbacho sí defendió que el Gobierno envie una señal de moderación

Corbacho sí defendió que el Gobierno envie una señal de moderación

Publicado por
agencias | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, advirtió ayer que el «no crecimiento de los salarios podría llevar a una cierta conflictividad», en referencia a la propuesta del Banco de España, que planteó esta posibilidad para hacer frente a la crisis económica. «No se puede querer imputar el peso de la situación exclusivamente a los salarios». Además, opinó sobre la posibilidad de que aumenten las prejubilaciones como medida que puedan tomar las familias para afrontar la crisis económica. Corbacho recordó que la evolución del empleo en los próximos meses será de destrucción de puestos de trabajo, ya que la vivienda «ha llegado a su suelo». El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, manifestó que está de acuerdo «con que se congele el sueldo de los ministros y de los altos cargos, pero este mensaje no se le puede trasladar a una persona que cobra 1.000 euros al mes porque ya está haciendo un sacrificio cada día». Con estas declaraciones, hace frente a la propuesta del Banco de España, que pretende la moderación de los salarios como medida para hacer frente a la crisis. Según Corbacho, «no se puede querer imputar el peso de la situación exclusivamente a los salarios», sobre todo teniendo en cuenta que «hay empresas que están registrando balances con unos beneficios muy potentes y, por tanto, habrá que hacer sacrificios en las dos direcciones». No obstante, sí defendió la necesidad de que el Gobierno envíe una señal de «moderación y contención», como hizo con la congelación de los salarios de los altos cargos de la Administración Central para 2009. Sin embargo, esta iniciativa «no servirá de nada» si las administraciones autonómicas y locales no siguen el ejemplo. Ante la posibilidad de que aumenten las prejubilaciones por la situación económica, Corbacho afirmó que únicamente serán aceptadas y llevadas adelante cuando «realmente» no haya otra alternativa para un determinado sector económico.

tracking