Diario de León

El Ibex pierde un 8,16%, el segundo peor dato del año, por la crisis argentina

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

La nacionalización de las pensiones privadas en Argentina y las inversiones de las empresas españolas en el país sudamericano se aliaron para causar ayer la segunda mayor bajada de la historia y del año de la bolsa española, que perdió el 8,16 por ciento. Así, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, en el que sólo subieron tres valores, bajó 799,70 puntos, equivalentes al 8,16 por ciento, la segunda mayor caída de su historia, hasta 8.995,30 puntos. En el año baja el 40,71 por ciento. En Europa, con el euro a 1,284 dólares, el índice Euro Stoxx, el 5,43 por ciento; París bajó, el 5,1 por ciento; Londres y Fráncfort, el 4,46 por ciento cada uno, y Milán, el 3,57 por ciento. Los malos resultados de Yahoo, la caída del 2,5 por ciento de Wall Street en la víspera y la caída del 6,8 por ciento de Tokio esta madrugada condicionaron la apertura a la baja del mercado español. Además, con la nacionalización del sistema privado de pensiones argentino, los registros en la sede del banco germano KFW, o las pérdidas de cerca de 24.000 millones de Wachovia, la bolsa se iba dirigiendo hacia el nivel de 9.000 puntos.Reconocida la recesión en el Reino Unido por el primer ministro británico, Gordon Brown, y con los malos informes sobre las perspectivas de la economía española, que según Standard and Poor's entrará en recesión el próximo año, la bolsa siguió cayendo. Las pérdidas de Wall Street, que poco después de la apertura bajaba el 4 por ciento por los resultados empresariales negativos, como los de Yahoo, atenuados por los despidos anunciados, o Wachovia, profundizaban la caída de la bolsa española, que perdía el nivel de 9.000 puntos. Al final de la sesión, la bolsa estuvo a punto de perder el nivel de 8.900 puntos, mientras el euro caía a 1,28 dólares y el petróleo Brent perdía el 5 por ciento, a 66 dólares el barril. Cerró a un 2 por ciento del mínimo anual, en 8.835 puntos. Al final de la sesión, la bolsa estuvo a punto de perder el nivel de 8.900 puntos, mientras el euro caía a 1,28 dólares.

tracking