Diario de León

El ICO considera que ya ha tocado fondo y que irá recuperándose en los próximos meses

La confianza del consumidor repunta apenas dos décimas en diciembre

Mañana se conocerá la primera disposición de fondos para el circulante de las empresas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m.j.a. | madrid

La confianza del consumidor repuntó apenas dos décimas en diciembre, un mes en el que, según la encuesta que elabora el Instituto de Crédito Oficial, registró un índice de 48,9 puntos, frente a los 48,7 puntos de noviembre. Es el efecto de haber «tocado fondo», explicó gráficamente el presidente de la agencia financiera del Gobierno, Aurelio Martínez. En la práctica esa proporción significa que apenas uno de cada cuatro consultados se declara optimista, mientras los tres restantes experimentan sentimientos negativos sobre la marcha de la economía. Hace un año, el indicador se situaba en 72,3 puntos, y el recorte de 23,4 puntos hay que atribuirlo al empeoramiento de todos los componentes, en especial los que hacen referencia a la evolución del empleo y de la economía española.

En el último mes del año mejoró la opinión de los encuestados sobre su situación actual en 1,5 puntos, a la vez que empeoraron 1,1 puntos sus expectativas. El mayor retroceso (6,5 puntos) correspondió a la estimación de la evolución futura de la economía del país. Pero es una constante, desde el arranque de la consulta, que la visión más optimista se produzca sobre el momento y la trayectoria de los propios hogares. «Es el dato que mejor conocen las propias familias», explica el presidente del ICO.

Martínez se atrevió a pronosticar que el indicador de confianza del consumidor pueda quedar estabilizado entre los 45 y 50 puntos antes de volver a despegar en el futuro. «Cuando la economía va mal, no a todo el mundo le va igual de mal», justificó, y explicó que, si bien al indicador de expectativas, ahora en 69,4 puntos, todavía le puede quedar un recorrido a la baja, el correspondiente a la situación actual, hundido hasta los 29,1, puntos, apenas experimentará descensos.

Crédito para liquidez

El dirigente del Instituto de Crédito Oficial informó, por otra parte, que la nueva línea de liquidez que debe permitir a las pequeñas y medianas empresas financiar sus costes de funcionamiento -”proveedores, nóminas y otros-” para superar eventuales dificultades de tesorería, quedó cerrada el 23 de diciembre, y añadió que la primera disposición de fondos se producirá el próximo miércoles 7 de enero. Ya se han adherido 26 entidades que equivalen al 50% del sistema, y, de las grandes entidades, BBVA ya figura entre ellas.

Santander, el otro gran grupo bancario, podría inscribirse en fecha próxima, según ha manifestado. Para evaluar el éxito de esta iniciativa, aconsejó esperar al menos un par de quincenas, porque incluso las líneas de mejor acogida de la agencia oficial han tardado un plazo similar en alcanzar

tracking