Diario de León

De la Vega asegura que la aportación de España «ha sido una de los mayores de la Unión Europea»

El Gobierno defiende que su plan anticrisis supone 50.000 millones

El Ejecutivo señala que no desvelará nuevos proyectos contra la crisis hasta el debate de la nación

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las 99 medidas del plan español para el estímulo y el empleo, conocido como Plan E, suponen un esfuerzo fiscal superior al 2% del producto interior bruto (PIB) o, lo que es lo mismo, una inyección de más de 50.000 millones de euros para la lucha contra la crisis, el fomento del empleo y la reactivación económica. Fue la vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega, quien puso números a las actuaciones emprendidas desde hace cinco meses por el Gobierno. Sus declaraciones tuvieron lugar tras un consejo de ministros extraordinario convocado para evaluar resultados. Dejó muy claro que la aportación de España «ha sido una de los mayores de la Unión Europea y de los países desarrollados». Defendió que las iniciativas adoptadas llegan «a la sociedad, a las familias, a las empresas, a los municipios, y a las entidades financieras». A su entender, no toca ahora desvelar nuevos proyectos. El Gobierno considera que el foro adecuado será el debate del estado de la nación, previsto para los días 12 y 13, y el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, será el encargado de anunciarlos. El Ejecutivo agrupó las disposiciones de los distintos ministerios en cuatro apartados: estímulo a familias y empresas, apoyo al empleo, medidas financieras y presupuestarias, y modernización.

tracking