Diario de León

EMPRESAS

Iberdrola destinó 138 millones a la innovación entre 2007 y 2008

Publicado por
Europa Press

Creado:

Actualizado:

Iberdrola destinó 138 millones de euros a la innovación en 2007 y 2008, según consta en el Informe de Innovación de la eléctrica correspondiente a este periodo, en el que se identifican los objetivos prioritarios de la compañía en este ámbito. En concreto, el grupo orienta su actividad en innovación hacia proyectos que permiten crear nuevos negocios de valor y mejorar la eficiencia, así como optimizar los activos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

En el documento se destacan algunos de los principales hitos de Iberdrola en este ámbito, como el renocimiento del Boston Consulting Group, que la consideró la eléctrica más innovadora del mundo, o de la Unión Europea, que la cita como la compañía energética española que más invierte en esta área. La eléctrica, que cuenta con un sistema de vigilancia tecnológica que le permite estar al tanto de los avances tecnológicos, desarrolló, dentro de la actividad liberalizada, diversas iniciativas con el fin de mejorar las condiciones operativas de las plantas de generación y reducir su posible impacto medioambiental.

Entre estos proyectos se encuentran los trabajos realizados en el ámbito de la captura y almacenamiento de CO2 en Escocia, donde Iberdrola ha puesto en marcha recientemente la primera unidad de la planta que está desarrollando en la central de carbón de Longannet. En España, Iberdrola participa en un proyecto encaminado a buscar nuevas utilizaciones industriales sostenibles del CO2. La participación de la empresa en este trabajo se centra, entre otros aspectos, en la optimización del proceso de captura y en lograr su aprovechamiento para, por ejemplo, su uso en invernaderos.

REDES Y RENOVABLES

En el negocio de redes, el grupo ha lanzado iniciativas con los objetivos principales de garantizar la seguridad de suministro y mejorar la calidad del servicio, así como de dar respuestas a nuevos avances, como puede ser la llegada del vehículo eléctrico.

En esta línea, la compañía alcanzó un acuerdo con General Motors para elaborar un estudio en España y Reino Unido sobre las necesidades de infraestructuras eléctricas para la implantación de estos coches. Iberdrola trabaja también en el desarrollo de redes inteligentes de futuro y en la utilización de un vehículo aéreo no tripulado que, dirigido por telecontrol, será capaz de revisar las líneas de distribución eléctrica de media y alta tensión mediante el tratamiento digital de las imágenes tomadas.

En renovables, el grupo trabaja en la optimización de los activos de generación. Entre los trabajos más destacados en esta área, cabe mencionar los relacionados con las energías marinas, incluida la planta de energía de las olas de Santoña (Cantabria) o el desarrollo de proyectos que permitan una mayor conexión de las energías renovables a las redes eléctricas.

IBM E INVERSION FINANCIERA

Iberdrola puso además en marcha junto a IBM el Centro de Innovación Tecnológica de Aldeatejada que, ubicado en Salamanca, se encargará del desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones de la compañía eléctrica y de sus filiales internacionales.

Además, en 2007 la eléctrica creó la sociedad Inversiones Financieras Perseo, dotada con 6 millones de euros anuales de presupuesto y destinada a invertir en empresas de base tecnológica relacionadas con la energías marina y la solar, así como con la biotecnología.

tracking