Diario de León

Los bancos congelaron durante el mes de junio los préstamos a familias

La financiación para comprar una vivienda apenas aumentó el 0,9%, el menor ritmo en trece años, frente al 24% de incremento que registraba en el 2007

Publicado por
M. J. Alegre | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El grifo del crédito ya está prácticamente cerrado. En junio, el aumento de los préstamos concedidos a las familias apenas fue del 0,4%, hasta una cuantía de 907.734 millones de euros, cuando un año antes el ritmo de incremento era del 8,4% y en el mismo mes del ejercicio 2007 -”previo al arranque de la crisis financiera internacional-” el avance se había disparado a una fortísima tasa del 24%.

Todavía en enero presentaba un avance del 4%, que se ha desacelerado paulatinamente.

Por segmentos, la financiación a los compradores de vivienda todavía crece un 0,9%, el menor ritmo en trece años, y se sitúa en 670.112 millones de euros.

Peor lo tienen quienes solicitan préstamos para comprar bienes de consumo y otros fines, porque en este caso los fondos se han recortado el 1%, para quedar en 234.982 millones.

En el verano del 2008, antes de que la quiebra de Lehman Brothers diera al traste con las esperanzas de una pronta recuperación económica mundial, los préstamos al consumo llegaron a crecer en España a un ritmo del 9%.

Los créditos a las empresas mantienen todavía un pulso algo más elevado, al aumentar en junio a un ritmo del 3,6% y según los últimos datos del Banco de España, los fondos prestados ascienden a 1,308 billones de euros.

Antes de la crisis, la financiación obtenida por las compañías para sus procesos de inversión aumentaba a tasas del 20%.

La congelación se veía venir, pese a que las fuerzas políticas y agentes económicos y sociales presionan a las entidades de crédito para que sigan financiando a empresas y familias, y les recuerdan las grandes facilidades proporcionadas por el Banco Central Europeo para que puedan obtener liquidez a buen precio.

tracking