Diario de León

TERCER MES DE SUBIDA CONSECUTIVA

El paro subió en 98.906 personas en octubre

La cifra total de desempleados asciende a 3.808.353. El mismo mes del año pasado había el doble de registrados en los servicios de empleo

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 98.906 personas en octubre respecto a septiembre, el 2,6%, con lo que el total de desempleados se situó en 3.808.353, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En Catalunya, el número de parados creció en 12.251 personas en el mismo periodo, lo que supone un aumento del 2,31% respecto al mes anterior, con lo que el número total de desempleados escaló hasta los 543.603.

Catalunya es la tercera comunidad con un incremento más acentuado, solo por detrás de Andalucía (con 20.870 desempleados más) y Castilla La Mancha (con 12.408 más). Desde hace un año, el paro se ha incrementado en el conjunto del Estado en 990.327 personas, el 35,14% más. En octubre del 2008 el desempleo subió en 192.658 personas con respecto al mes anterior.

Sobre todo en servicios

El desempleo aumentó en todos los sectores, principalmente en los servicios, donde subió en 62.447 personas (el 2,92%), seguido de la agricultura, con 11.899 (12,48%); el colectivo sin empleo anterior, en 9.953 (3,59%); la construcción, en 8.802 (1,24%) y la industria, en 5.805 (1,19%). Octubre registró el tercer mes consecutivo de subidas del paro tras la tregua entre mayo y julio, meses en los que bajó el desempleo.

Menor intensidad

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, ha señalado que esta subida del paro está en línea con las previsiones del Gobierno y destacó que, a pesar de que el dato es negativo, el desempleo en octubre de este año ha subido con menor intensidad que en el mismo mes del año pasado. Entre los hombres el desempleo se incrementó en 53.166 personas (el 2,87% más) hasta situar el total de desempleados en 1.904.527, mientras que entre las mujeres lo hizo en 45.740 (2,46% más) y sumó 1.903.826.

Por sexos y edades

En un año, el paro masculino aumentó en 568.662 (42,57%) y el femenino en 421.665 (el 28,45%). El desempleo también subió entre los jóvenes menores de 25 años, con 16.868 parados más (el 3,79%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de esa edad en 82.038 personas (el 2,51%). Canarias fue la única comunidad donde bajó el paro, con 750 desempleados menos, pero subió en las 16 restantes, encabezadas por Andalucía, con 20.870 personas más, y Castilla-La Mancha, con 12.408. Entre los extranjeros el desempleo aumentó en 27.909 personas respecto al mes anterior (el 5,57% más) y en 191.734 en un año (el 56,81%), hasta situar el total de parados en 529.227.

Total de contratos

Con respecto a los contratos, en octubre se suscribieron 1.357.868, una disminución del 14,32% con respecto al mismo mes del 2008 (226.943 contratos menos). En el acumulado de los 10 primeros meses del año, la contratación fue de 11.680.245, lo que supone 2.640.801 contratos menos (el -18,44%) con respecto al mismo periodo de 2008. Del total de contratos firmados en octubre, 126.497 fueron indefinidos, cifra un 29,81% inferior (53.732 menos) que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado, este tipo de contratación se redujo el 33% (551.254 contratos menos) respecto al mismo periodo de 2008, hasta sumar 1.119.167.

De los contratos indefinidos de octubre, 75.169 fueron a tiempo completo, que disminuyeron el 34,06% en tasa interanual, y 51.328 a tiempo parcial, que supone una caída del 22,5%. En los 10 primeros meses del año se suscribieron 735.195 contratos indefinidos a tiempo completo, el 37,68% menos que en el mismo periodo de 2008, y 383.969 a tiempo parcial, el 21,74% menos.

tracking