Diario de León

Un barco del siglo XVIII emerge de la «zona cero»

La embarcación estaba enterrada seis metros debajo de las antiguas Torres Gemelas

Operarios sobre el barco en la «zona cero».

Operarios sobre el barco en la «zona cero».

Publicado por
efe | nueva york

Creado:

Actualizado:

Los trabajadores de la «zona cero» del sur de Manhattan encontraron los restos de un barco de casi diez metros de largo que podría ser del siglo XVIII y que se habría hundido en esa zona del sur de la ciudad cuando se amplió hacia el río Hudson, según informó ayer el diario The New York Times .

El diario señaló que los trabajadores que limpian de escombros la zona cero dieron con la embarcación el pasado martes y que ésta estaba enterrada a una profundidad de entre seis y nueve metros debajo de donde estuviera hasta el 11 de septiembre del 2001 el complejo del World Trade Center, construido en la década de los sesenta del pasado siglo.

Se trata del mayor descubrimiento arqueológico realizado en esta ciudad desde 1982, cuando se encontraron los restos de un buque mercante del siglo XVIII en unas obras de la calle Water, en el sur de Manhattan.

«La embarcación al parecer data de mediados del siglo XVIII y ha estado ahí durante más de 200 años», señaló el diario que subraya que los arqueólogos de la ciudad están maravillados por la importancia del hallazgo, muy cerca de donde, según un mapa de 1797, había un embarcadero y donde se proyectó construir un lago. Otros objetos encontrados fueron una pieza metálica y un zapato de la época.

tracking