Diario de León

Pakistán necesita más helicópteros para acceder a los miles de bloqueados

La ONU subraya que aumentar la capacidad aérea en la zona es la «única manera» de conseguir llevar asistencia urgente a los cientos de miles de damnificados

Soldados paquistaníes lanzan alimentos a los afectados por las inundaciones.

Soldados paquistaníes lanzan alimentos a los afectados por las inundaciones.

Publicado por
g. barbero | islamabad
León

Creado:

Actualizado:

La ONU y las autoridades paquistaníes hicieron ayer un llamamiento a la comunidad internacional para que dé más helicópteros que puedan acceder a los cientos de miles de afectados por las inundaciones que están bloqueados en áreas poco accesibles por tierra. «Necesitamos más capacidad aérea. Se ha pedido ayuda, se está discutiendo» con los países donantes, explicó un portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para Coordinación de Asuntos Humanitarios en Pakistán, Maurizio Giuliano.

La fuente subrayó que es «la única manera» de conseguir llevar asistencia urgente a gran parte de los damnificados en zonas septentrionales del país surasiático como el valle de Swat o la región de Gilgit-Baltistán, donde decenas de puentes, carreteras y otro tipo de infraestructuras han quedado gravemente dañadas. Un portavoz del Ejército paquistaní suscribió esta petición. «Hay muchísimas zonas a las que sólo podemos llegar con helicóptero. Sin duda necesitamos más aparatos», dijo. La comandancia está empleando actualmente 60 helicópteros propios en las tareas de rescate y asistencia, mientras que otros países también han donado algunas unidades, como EE.UU. (19) o Afganistán y Emiratos Árabes Unidos, cuatro cada uno.

Mientras, en el sur de Pakistán continúa la alerta máxima pues hay un enorme caudal de agua en la presa de Kotri, la última gran protección en el río Indo antes de llegar a su delta y desembocar en el mar Arábigo.

Ejército paquistaní. El Ejército de Pakistán se ha volcado en las tareas de ayuda y, según los analistas, ha ganado apoyo popular desde que irrumpieron a finales de julio las inundaciones, que hoy siguen amenazando al sur paquistaní. Las Fuerzas Armadas han desplegado a unos 60.000 efectivos por todo el país y su gestión de la crisis está siendo más popular al menos que la del Gobierno, blanco de numerosas críticas sobre todo por la ausencia del presidente del país, Asif Alí Zardari, durante los primeros días. «El Ejército se está haciendo más popular en esta crisis, tanto por sus acciones», dijo el analista paquistaní Khan.

tracking