Diario de León

El Gobierno chileno ultima el inicio del rescate de los 33 mineros atrapados

El ministerio de Minería intenta rebajar la previsión de tres meses por lo que ha abierto nuevas vías alternativas para ascender a los trabajadores a la superficie

Nuevas imágenes captadas ayer de los mineros tras 25 días atrapados en el interior de la mina.

Nuevas imágenes captadas ayer de los mineros tras 25 días atrapados en el interior de la mina.

Publicado por
efe | santiago de chile

Creado:

Actualizado:

Los equipos de rescate ultimaron ayer la puesta a punto de la máquina perforadora que empezará la excavación de un conducto para salvar a los 33 mineros atrapados en un yacimiento en el norte de Chile desde el pasado 5 de agosto, informaron ayer las autoridades chilenas.

El operativo, que debía empezar este fin de semana, se atrasó porque se esperaba la llegada de uno de los motores de la máquina proveniente de Alemania. Todo está listo para que la Raise Borer Strata 950, cedida por la estatal Corporación del Cobre (Codelco), empiece a excavar un túnel de unos 700 metros de profundidad para rescatar a los trabajadores, labor que se extenderá por un período de entre tres y cuatro meses, según el Gobierno chileno. La perforadora, que llegó por piezas durante la semana pasada, cavará un conducto de unos 38 centímetros de diámetro, que posteriormente será ampliado a unos 70 centímetros, para rescatar a las víctimas.

1397124194 Plan «B». El llamado «plan B» consiste en ensanchar una de las sondas que llegó a las galerías interiores de la mina donde se encuentran atrapados los obreros, tarea que podría demorarse unos dos meses. Para llevar a cabo este plan se requiere una máquina modelo Schramm T-130, una perforadora de aire reverso que permite excavar un hoyo de unos 75 centímetros de diámetro, avanza alrededor de 20 metros diarios y tiene un alcance de 700 metros de profundidad.

El ministro de Minería, Laurence Golborne, confirmó que «los plazos de rescate son de tres a cuatro meses, no obstante estamos mirando otras opciones porque más importante que los plazos es que no tengamos ninguna falla. Si además es posible acelerarlos, bienvenido sea y será una opción que se tomará», añadió.

En tanto, los 33 mineros atrapados mantuvieron ayer el primer contacto telefónico con sus familiares, previamente aceptado por los psicólogos desplazados a la mina, desde que se produjo el derrumbe que los encerró en las entrañas del yacimiento. «Las familias han tenido la ocasión de poder comunicarse telefónicamente con ellos, así que han sido momentos de gran emoción», dijo la intendenta (gobernadora) de Atacama, Ximena Matas.

tracking