Diario de León

La central de Garoña pide seguir el ejemplo alemán

Publicado por
ical | madrid

Creado:

Actualizado:

La presidente del Foro Nuclear, MAría Teresa Domínguez, aplaudió ayer la decisión del Gobierno alemán de prolongar la vida útil de sus centrales nucleares. Para la presidente del lobby nuclear español, esta postura demuestra que «nada es definitivo e irreversible» y que «un buen Gobierno ha de ser capaz de reconsiderar sus decisiones», como la de cerrar la central de Garoña (Burgos) en el 2013.

Domínguez incidió en que la iniciativa de la canciller alemana, Angela Merkel, revoca una decisión política «firme y del más alto nivel». La presidenta del Foro Nuclear indicó que «nosotros vamos a apoyar que se siga un camino parecido en España». Desde su punto de vista, una central es «un bien adquirido por un país» que debe utilizarse tanto tiempo como sea seguro y añadió que es el Consejo de Seguridad Nuclear quien debe dictaminar sobre los niveles de seguridad. Por ello, abogó por que la vida de las plantas se extienda diez años más, incluida la burgalesa. «Todo se puede volver a valorar, también la decisión de Garoña».

Por otro lado, Domínguez confió en que la postura de Alemania, al fin y al cabo uno de los países con más peso en la Unión Europea, ejerza influencia y más concretamente en España. Finalmente, Domínguez destacó la apuesta de Alemania por las energías renovables, «de la que nadie duda». Por ello, añadió, «este paso significa que, para la transición a otro modelo energético, al que se llegará en dos décadas, es imprescindible valorar la energía nuclear. La decisión de Alemania es la confirmación de que la energía nuclear es necesaria», concluyó.

tracking