Diario de León

Sólo algunos vuelven a San José

Muy pocos mineros de los 33 regresaron a la mina donde quedaron atrapados para asistir a una misa y conocer el campamento que habían preparado sus familiares

Fotografía del 13 de octubre y difundida ayer, de mineros chilenos atrapados conversando

Fotografía del 13 de octubre y difundida ayer, de mineros chilenos atrapados conversando

Publicado por
efe | santiago de chile

Creado:

Actualizado:

Muy pocos mineros de los 33 de Atacama regresaron ayer a la mina donde permanecieron atrapados, en medio del acoso de la prensa y la expectación, para asistir a una misa y conocer el campamento en el que sus familias les esperaron durante 70 días. En el lugar, a 40 kilómetros al este de la ciudad norteña de Copiapó, en pleno desierto de Atacama, los mineros se encontraron con la sorpresa de que una veintena de los otros obreros que trabajaban en la misma veta, reclamaban el pago de sus finiquitos.

En los instantes en que se iniciaba la misa de acción de gracias organizada por las autoridades de la zona y familiares de los mineros rescatados, los manifestantes sacaron pancartas y amenazaron con tomar el campamento Esperanza.

Piñera para el show , 70 días sin trabajo y sin dinero , Refugio Esperanza, los desamparados, San Esteban (el nombre de la Compañía dueña de la veta), no somos 33, somos 300 , se podía leer en algunos de los carteles que portaban los mineros que tras el derrumbe en el yacimiento San José se quedaron sin trabajo.

La dirigente sindical, Evelyn Olmos, se mostró muy molesta al señalar que «Se nos excluye hasta para entrar a una misa. No es digno», añadió

Otro dirigente del sindicato y presidente de la Central Unitaria del Trabajo provincial, Javier Castillo, recordó que el 10 de agosto, cinco días despuésd del derrumbe y cuando se desconocía el estado de los mineros atrapados «hubo voluntad para hacer una misa para todos».

«Hoy, cuando fueron rescatados con vida y cuando el rescate se transforma en un negocio, blindan la misa. «Es fuerte, es doloroso, son nuestros compañeros», dijo Castillo.

El dirigente afirmó que «aquí nadie tiene plata para pagar nuestros finiquitos. Tienen dinero para la parafernalia, pero no para pagar los sueldos de los trabajadores».

Jimmy Sánchez, de 19 años, el minero más joven de los rescatados, fue uno de los que abandonó por un momento el oficio religioso para hablar con sus ex compañeros de faena, a quienes prometió ayuda.

La llegada de los mineros que se atrevieron a acercarse a la zona fue «caótica», debido al acoso de la prensa, por lo que los carabineros decidió trasladarlos en un vehículo policial hasta el lugar donde se realizó la ceremonia religiosa. El minero Daniel Herrera, de 37 años, dijo que volver al lugar de la odisea le causaba mucho dolor.

tracking