Diario de León

Moscú y Madrid superan el incidente de la expulsión mutua de diplomáticos

Publicado por
rafael m. mañueco | moscú
León

Creado:

Actualizado:

Aunque los embajadores de España en Moscú y de Rusia en Madrid continuaban ayer sin querer hacer comentarios sobre la expulsión mutua de diplomáticos, el Ministerio de Exteriores español ha dado por «superada» la crisis. «Hace un mes el Gobierno español invitó a dos diplomáticos rusos destacados en España a abandonar el país por desarrollar actividades incompatibles con su estatus», decía el comunicado distribuido por la Dirección General de Comunicación Exterior. Tal fórmula se utiliza siempre cuando tiene que ver con asuntos de espionaje. La misma nota asegura que la expulsión, que fue comunicada el pasado día 24, de dos diplomáticos españoles de la Embajada de Moscú es la «respuesta» de Rusia a la medida adoptada anteriormente por España.

Las autoridades rusas han obrado aplicando «reciprocidad», señalaba el despacho de Exteriores. Sin embargo, la parte española ha pagado con la deportación de verdaderos diplomáticos mientras Rusia ha perdido espías. Según fuentes próximas a la Embajada española en Moscú los afectados serían el consejero político, Ignacio Cartagena, y el responsable de asuntos administrativos, Borja Cortés-Bretón. Tampoco se corresponde exactamente el nivel, ya que los diplomáticos españoles tienen rango de secretarios de embajada.

En cualquier caso, según la Cancillería española, «ambos gobiernos consideran superado el incidente», el más importante desde que los dos países restablecieran relaciones diplomáticas en 1977 tras un paréntesis de 38 años.

En el 2007, fue detenido en España el agente del CNI, Roberto Flórez, acusado de haber pasado información sensible a los servicios secretos rusos entre el 2001 y el 2004. Sin embargo, el descubrimiento de la actividad de Flórez no condujo a una crisis de deportaciones como la actual. Fue condenado a 12 años de cárcel y, la semana pasada, le fue reducida la pena a 9 años. El caso fue hecho público mediante una inesperada y sorprendente rueda de prensa del entonces director del CNI, Alberto Saiz.

tracking