Diario de León

NEGOCIACIONES DE PAZ

Obama confirma la dimisión del enviado de la Casa Blanca en O.Medio George Mitchell

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El presidente Estadounidense, Barack Obama, confirmó hoy la dimisión del enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, George Mitchell, quien ha liderado desde el 2009 los infructuosos esfuerzos de Washington para reanudar las negociaciones de paz entre Israel y Palestina . " Durante los dos últimos años George Mitchell ha sido un defensor infatigable de la paz como enviado especial de EEUU para Oriente Medio ", dijo hoy el presidente de EEUU, Barack Obama, en un comunicado en el que confirmó su dimisión.

Obama recordó que Mitchell tenía ya un " extraordinario legado " de servicio público cuando asumió, en enero del 2009, el puesto de enviado para Oriente Medio, que el presidente estadounidense describió como " el trabajo más difícil que uno pueda imaginarse ".

Añadió que la partida del ex senador de 77 años, uno de los artífices del acuerdo de paz en Irlanda del Norte, no cambia el compromiso de EEUU con la paz en Oriente Medio. Anunció que el ahora " número dos " de Mitchell, David Hale, hará las veces de enviado especial en funciones. La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, alabó también en un comunicado el trabajo de Mitchell, quien, dijo, asumió el difícil desafío que se le encomendó con " resolución, talento y sentido común ".

Designado para el puesto el 22 de enero del 2009, Mitchell había actuado ya como mediador de la administración del presidente George W. Bush en Oriente Medio. El ex senador ha pasado la mayor parte de los dos últimos años tratando de convencer a israelíes y palestinos para que reanuden el estancado proceso de paz.

Sus esfuerzos perdieron intensidad durante los últimos meses debido al distanciamiento de los dos bandos involucrados en el conflicto. Mitchell recordó, en la carta de renuncia dirigida a Obama y divulgada hoy por la Casa Blanca, que cuando asumió el puesto aceptó hacerlo por un periodo de dos años. " Han pasado más de dos años y por la presente renuncio, con efecto el 20 de mayo ", indicó el enviado, quien dijo respaldar " totalmente " la visión de paz de Obama para Oriente Medio.

La noticia de su partida llega poco antes de la visita a Washington del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que se reunirá el próximo viernes con el presidente de EEUU, Barack Obama, y que el próximo día 24 pronunciará un discurso ante el Congreso de EEUU, donde podría exponer sus propuestas para relanzar el proceso de paz. Por su parte, Obama, que el día 17 se reunirá con el rey Abdalá de Jordania en la Casa Blanca, pronunciará el jueves un esperado discurso sobre Oriente Medio en el que hará referencia a los procesos de agitación civil en la región.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, adelantó hoy que será un " discurso bastante exhaustivo sobre lo que hemos tenido el privilegio de presenciar desde enero ", cuando comenzaron las primeras manifestaciones para reclamar más democracia en Túnez y en Egipto. Pese a ello, no se espera que en su discurso plantee nuevas propuestas para destrabar el proceso de paz entre israelíes y palestinos.

tracking