Diario de León

HAMBRUNA EN ÁFRICA

UNICEF pide solidaridad a compañías áreas para transportar ayuda a Somalia

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) pidió hoy a las compañías áreas que acepten transportar de forma gratuita o a tarifas muy reducidas alimentos terapéuticos que pueden salvar la vida a niños víctimas de la hambruna en Somalia.

" Hay 2,3 millones de niños con malnutrición aguda en la región del 'Cuerno de África' y más de 500.000 morirán si no reciben ayuda en las próximas semanas ", alertó la portavoz del organismo, Marixie Mercado, durante una rueda de prensa en Ginebra. Agregó que " con alimentación terapéutica, un niño puede recuperarse en cuestión de cuatro a seis semanas ".

Sin embargo, el elevado flete aéreo está perjudicando mucho la llegada de la asistencia humanitaria. " Cada mes tenemos 5.000 toneladas de alimentos terapéuticos y con suplementos (en vitaminas y minerales) en nuestros almacenes de Bélgica, Francia e Italia, lo que es suficiente para tratar a 300.000 niños malnutridos. Necesitamos llevar esta comida a Nairobi lo más rápido posible, lo que significa por vía área ", dijo Mercado.

Sin embargo, el transporte aéreo es " extremadamente costoso ", sostuvo la portavoz, quien lamentó que las operaciones de UNICEF para atajar esta crisis no estén suficientemente financiadas. " UNICEF tiene un déficit de 200 millones de dólares con respecto a su petición de fondos por 340 millones ", precisó.

Para fundamentar la petición del organismo, la portavoz detalló que cuesta 350.000 dólares transportar 100 toneladas de alimentos terapéuticos de Francia a Nairobi por vía aérea, lo que equivale al valor del cargamento.

Para compensar el retraso con el que ha ido llegando la asistencia humanitaria a Somalia y a los países vecinos afectados por la sequía -y también por el flujo de decenas de miles de refugiados somalíes en las últimas semanas- habría que lograr llevar 400 toneladas de alimentos a la semana por avión, indicó Mercado.

En nombre de UNICEF, elogió a las compañías British Airways, Lufthansa, UPS y Virgin, que " han ofrecido transportar entre 5 y 15 toneladas de alimentos a la semana por un periodo limitado ". " Este es un ejemplo de la colaboración que buscamos ", mencionó Mercado.

Paralelamente a su acercamiento a los operadores aéreos, el organismo humanitario también evalúa la alternativa del transporte marítimo, contra el cual juega la urgencia de la situación.

tracking