Diario de León

ECUADOR

Correa justifica el asilo a Assange para evitar el juicio en EEUU

El presidente ecuatoriano considera que existe el peligro de extradición desde Suecia del fundador de Wikileaks y que sea condenado a pena de muerte

Fachada de la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra Assange.

Fachada de la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra Assange.

Publicado por
ABEL GILBERT
León

Creado:

Actualizado:

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, justificó este viernes la decisión de otorgarle asilo político a Julián Assange en la posibilidad de que sea llevado a Estados Unidos. Correa dijo que Suecia no ha garantizado la "no extradición a un tercer país" del fundador de Wikileaks. Aseguró también que, de ser enviado a EEUU, el hombre que ha filtrado los secretos diplomáticos norteamericanos podría recibir "hasta pena de muerte y si no cadena perpetua".

En su primera declaración pública después que se anunciara la disposición ecuatoriana de proteger a Assange, Correa trató de bajarle el tono a la controversia con Estocolmo y centrar sus críticas contra Washington. "El problema es que no hay la garantía de que si sale de la embajada y va a Suecia que no se le extradite a un tercer país y ahí sí se estaría poniendo en riesgo la vida o la libertad de por vida del señor Julian Assange. Por eso Ecuador decidió otorgarle el asilo diplomático”, señaló a tres radios de la ciudad de Loja, en el sur del país.

Según Correa, "Julian Assange ha estado dispuesto a enfrentarse a la justicia sueca" y, recordó que Ecuador puso a disposición la embajada para el fiscal sueco interrogara a Assange, "pero a eso se negaron". "No es que se ha querido negar que se investiguen supuestos delitos sexuales jamás, lo que se ha querido es la garantía que durante esa investigación no se le extradite a un tercer país y jamás recibimos esas garantías", completó el mandatario.

tracking