Diario de León

El Ejército egipcio da un ultimátum para «unirse a las filas de la patria»

Los Hermanos Musulmanes han pedido a sus seguidores que salgan a las calles .

Publicado por
Marina Villén | (efe) el cairo

Creado:

Actualizado:

Las Fuerzas Armadas egipcias aseguraron ayer que las manifestaciones de hoy, viernes, cambiarán su estrategia para luchar contra la violencia y el terrorismo, en una nueva amenaza velada contra los islamistas.

Un día antes de las protestas convocadas por partidarios y detractores de la destitución de Mohamed Mursi, el Ejército dio un plazo de 48 horas a estos últimos para «unirse a las filas de la patria» y aceptar el proceso de transición.

En un comunicado, denominado «la última oportunidad», el Ejército subrayó que el terrorismo y la violencia «no coinciden con la naturaleza y la conducta del gran pueblo egipcio».

Este ultimátum llega tras el llamamiento que hizo el jueves el jefe del Ejército, general Abdel Fatah al Sisi, a manifestarse para respaldar a las fuerzas armadas y la policía en una «probable lucha contra la violencia y el terrorismo».

Dicha convocatoria fue respaldada por el primer ministro interino Hazem el Beblaui, quien instó a los ciudadanos a salir hoy «en masa» a las calles para pedir un «Estado civil», que no sea ni religioso ni militar.

«Cualquier tipo de violencia, bien mediante el uso de armas o aterrorizando a los ciudadanos, convierte al país en campo de batalla», remarcó Beblaui.

El primer ministro reconoció que el país se encuentra en un estado de «inquietud y terror», pero negó que la convocatoria de protestas sea una invitación para que haya enfrentamientos.

El portavoz castrense Ahmed Ali advirtió también «contra salirse de la vía pacífica de las manifestaciones y recurrir a la violencia y el terrorismo».

Esas acciones serán «enfrentadas con firmeza y fuerza de acuerdo con la ley», subrayó el portavoz, que pidió a las fuerzas políticas que se alejen de la provocación.

Ali insistió, por otro lado, en que las declaraciones de Al Sisi «no conllevan una amenaza contra partes específicas», en alusión a los islamistas.

Los Hermanos Musulmanes acusaron al jefe del Ejército y ministro de Defensa de «alentar a una guerra civil» y mantuvieron su pulso de sacar a «millones» de personas a las calles contra el golpe de Estado que depuso a Mursi. La hermandad llamó a los ciudadanos a rechazar el golpe militar, «cuyos crímenes aumentan de hora en hora».

tracking