Diario de León

El Ejército egipcio frena la reacción islamista con un despliegue masivo

. Los Hermanos Musulmanes y sus simpatizantes están descabezados y desmoralizados tras los últimos golpes.

Publicado por
efe | el cairo

Creado:

Actualizado:

Las Fuerzas Armadas egipcias cortaron ayer las principales arterias de El Cairo para asfixiar las protestas que debían poner a prueba la capacidad de reacción de los islamistas, descabezados y desmoralizados tras los últimos golpes recibidos.

El «Viernes de los Mártires» iba supuestamente a coronar una semana de movilizaciones islamistas, que han ido en declive conforme sus líderes caían, uno tras otro, en las extensas redadas policiales.

Pese a ese yugo militar, con tanques y vehículos blindados diseminados por todo el centro de El Cairo, cientos de islamistas desafiaron a las autoridades y se concentraron de manera pacífica ante diferentes mezquitas de la capital.

Sin embargo, en varios de los 28 templos en que estaban convocadas las protestas ni una sola alma osó reclamar en público la restitución en el cargo del ex presidente Mohamed Mursi, derrocado en el golpe de Estado el pasado 3 de julio.

Los tanques y las alambradas impedían acceder a la plaza Tahrir, corazón siempre del Egipto insurgente, y complicaban los desplazamientos en barrios enteros como Guiza, Heliópolis y Ciudad Naser, donde la Hermandad cuenta con un buen número de seguidores.

Una de las manifestaciones más concurridas en la capital tuvo lugar en la plaza de Guiza, donde unas 300 personas blandían pancartas y entonaban cánticos contra el jefe del Ejército, Abdel Fatah al Sisi, pese a algún enfrentamiento ocasional con vecinos de la zona.

Las fuerzas de seguridad continuaron ayer su atosigante presión sobre la cúpula de la Hermandad y detuvieron a 19 de sus dirigentes en ocho provincias, tras haber capturado ya esta semana a su líder supremo, Mohamed Badía, algo que no sucedía desde 1981.

Tampoco hallaron mayor eco los revolucionarios de izquierdas que convocaron protestas por la excarcelación ayer del ex mandatario Hosni Mubarak, quien salió del penal de Tora tras expirar el tiempo de prisión preventiva e ingresó en un hospital militar bajo arresto domiciliario.

tracking