Diario de León

CONFLICTO SIRIO

Una comisión del Senado de EEUU autoriza el ataque contra Siria

Los senadores aprueban una intervención "limitada" en el país de Oriente Próximo y sin que intervengan tropas terrestres. La cámara en pleno deberá suscribir el acuerdo la próxima semana

Barack Obama.

Barack Obama.

Publicado por
AGENCIAS / Barcelona
León

Creado:

Actualizado:

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU ha aprobado una resolución que autoriza una acción militar contra Siria por el uso de armas químicas contra civiles en un ataque que Washington atribuye al régimen de Damasco.

Con 10 votos a favor y 7 en contra, el Comité ha aprobado una medida bipartidista que prevé una acción militar 'limitada', de una duración máxima de 60 días, lo que representa una importante victoria política para el presidente Barack Obama en su búsqueda de apoyo contra el Gobierno de Damasco. Ese plazo podría ampliarse a 90 días con causas justificadas y no supondría en ningún caso la intervención de tropas terrestres. El pleno del Senado someterá la medida a votación la próxima semana y quedará todavía pendiente un voto en la Cámara de Representantes.

Congreso

El compromiso político es algo más limitado que el que proponía Obama, pero otorga las herramientas necesarias para afrontar medidas bélicas contra Siria por el uso de armas químicas para la muerte de unas 1.400 personas. La autorización todavía debe afrontar una cierta resistencia en el Congreso, donde buena parte de los congresistas han mostrado su temor a que un ataque abra una nueva etapa de conflicto militar de EEUU en el exterior y una escalada de la violencia en Oriente Próximo.

Proceso

Ahora, el Senado en pleno debe votar la resolución la próxima semana. La Cámara de Representantes también debe aprobar la medida. Obama ha instado al Congreso a actuar de una manera rápida, aludiendo a las necesidades de seguridad y de credibilidad internacional.

La preocupación por las consecuencias de una intervención militar, del tipo que sea, siguen latentes. Un respaldo parlamentario podría llegar a animar en caso de problemas la intervención de tropas terrestres, lo que los políticos estadounidenses han bautizado como 'boots on the ground' o botas sobre el terreno en Siria. Los defensores de la intervención, incluido Obama, aseguran que eso no se producirá, pero las reticencias se mantienen.

La sesión

Durante una sesión de casi dos horas, los miembros del Comité debatieron y sometieron a voto varias enmiendas para moldear el texto definitivo de la resolución conjunta, con el objetivo de asegurar que, tal como ha prometido Obama, no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno.

El papel de McCain

El senador republicano por Arizona, John McCain, clave en este debate, apoyó la resolución solo después de que se aprobaran dos enmiendas suyas para "cambiar el ímpetu en el campo de batalla en Siria para crear condiciones favorables para un acuerdo negociado que ponga fin al conflicto y conduzca a un gobierno democrático en Siria". McCain también pidió que, como parte de una estrategia integral de EEUU y con la coordinación de la comunidad internacional, se fortalezcan las capacidades "letales y no letales" de diversos grupos de la oposición siria, incluyendo el Ejército Libre Sirio.

El texto

El texto de la resolución autoriza el uso de la fuerza contra Siria para "responder al uso de armas de destrucción masiva por parte del Gobierno sirio" en el conflicto civil en ese país; "impedir" el uso de esas armas para proteger los intereses de seguridad nacional de EEUU y sus aliados, y "degradar" la capacidad de Siria de usarlas en el futuro. La medida establece un límite de 60 días para una acción militar, aunque permite que el Ejecutivo lo extienda por otros 30 días, a menos que el Congreso lo rechace. También prohíbe el despliegue de tropas estadounidenses sobre el terreno para realizar "operaciones de combate".

tracking