Diario de León

FRANCIA

Francia suspende la ecotasa a los camiones por las protestas

Las asociaciones empresariales afirmaban que encarecía hasta un 10% los costes de transporte

Publicado por
AGENCIAS / París
León

Creado:

Actualizado:

El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, ha anunciado este martes la "suspensión de la puesta en marcha" de la 'ecotasa', un impuesto medioambiental a los camiones, tras una serie de manifestaciones celebradas en la región de Bretaña.

"La confrontación debe dar paso al diálogo", ha declarado el primer ministro. "El valor no es obstinación. El valor es escuchar y comprender, buscar una solución y evitar una espiral de violencia", ha explicado Ayrault, según informan los medios franceses. Sin embargo, ha precisado que la suspensión del impuesto no supone la supresión del mismo, que ha suscitado un potente movimiento de oposición en la Bretaña francesa. "La 'ecotasa' debe ser corregida", ha explicado Ayrault. Sin embargo, ha hecho hincapié en que para corregirla "solo hay un medio, y es el diálogo".

A pesar de haber pedido al ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll, al de Transporte, Frédéric Cuvillier y al de Agroalimentación, Guillaume Garot, algunas propuestas para la planificación de la 'ecotasa', el primer ministro ha admitido que no es suficiente para apaciguar el descontento y evitar el riesgo de violencia. Todas las medidas de gestión derivadas de la 'ecotasa' han sido paralizadas en busca de soluciones más globales.

"Alivio" en la oposición

En 2011, Francia comenzó a estudiar la aplicación de una 'ecotasa' de 0,12 euros por kilómetro a los camiones que circulasen por sus carreteras nacionales y locales. La medida, que debería haberse puesto en marcha en junio de 2013 y que desde entonces ha provocado numerosas movilizaciones, ha sido pospuesta en varias ocasiones, hasta su final suspensión por parte del Gobierno este martes.

Entre las primeras reacciones, el jefe de la oposición conservadora, Jean-François Copé, se mostró "aliviado" por la marcha atrás de Ayrault, que demuestra haber "escuchado el grito de enfado y de inquietud", en declaraciones a la emisora France Info.

La patronal Medef, por boca de uno de sus portavoces a la cadena de televisión BFM TV, consideró que la suspensión "es la mejor decisión que se podía tomar", y que ahora se va a entrar en una fase de negociación.

Las asociaciones empresariales habían estado en la vanguardia de la protesta, por considerar que el impuesto podía encarecer entre un 5 % y un 10 % los costes de transporte, algo que a su juicio perjudicaría a los productores franceses en relación con las importaciones de países que no están sometidos a ese tipo de gravámenes.

tracking