Diario de León

España y otros países vigilan las comunicaciones, según publica ‘The Guardian’

Publicado por
efe | londres

Creado:

Actualizado:

Los servicios de inteligencia del Reino Unido aconsejaron a España, Alemania, Francia y Suecia sobre cómo desarrollar métodos de «vigilancia masiva» de las comunicaciones, según documentos del ex espía estadounidense Edward Snowden revelados ayer por el diario británico The Guardian .

Según información proveniente del llamado centro de escuchas británico (GCHQ), la inteligencia del Reino Unido mantuvo una estrecha colaboración durante los últimos cinco años con esos países para desarrollar métodos para vigilar el tráfico de Internet y llamadas telefónicas. El grueso de la monitorización se realiza a través de pinchazos directos a los cables de fibra óptica y a través de «relaciones encubiertas» con las compañías de telecomunicaciones, según el diario.

La documentación filtrada por Snowden subraya que el centro de escuchas británico jugó un papel clave a la hora de recomendar a sus aliados europeos modos de «eludir» las leyes nacionales que restringen la capacidad de vigilancia de las agencias de inteligencia.

The Guardian asegura a partir de la información filtrada que la «clave de la vigilancia masiva en Internet» del Centro Nacional de Inteligencia español (CNI) se encuentra en los lazos con una empresa de telecomunicaciones británica.

«El GCHQ todavía no ha comenzado a trabajar formalmente con el CNI en explotación de IPs (direcciones de Internet), pero el CNI ha estado haciendo grandes progresos a través de su relación con un socio comercial británico», señala el documento filtrado en un apunte con fecha de 2008.

tracking