Diario de León

Medios del mundo piden el fin del secuestro a los periodistas

Publicado por
efe | beirut

Creado:

Actualizado:

Trece medios de comunicación internacionales pidieron ayer a los líderes de la oposición armada siria que garanticen que los periodistas puedan trabajar en territorio sirio sin el riesgo de ser secuestrados. Los medios hicieron un llamamiento, en un comunicado difundido por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), a los responsables opositores para que ayuden a identificar a aquellos grupos que tienen como rehenes a periodistas y que tomen las medidas necesarias para su liberación.

Destacaron que en los últimos doce meses ha habido un «aumento inquietante de los secuestros a periodistas cuando trabajaban en las provincias septentrionales de Alepo, Idleb y Al Raqa, así como en otras partes de Siria».

Según sus cálculos, actualmente hay treinta trabajadores de este sector secuestrados en el país árabe, entre ellos los españoles Marc Marginedas, Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova. En consecuencia, agregaron, «un creciente número de medios siente que no es seguro ni para los periodistas ni para los fotógrafos entrar en Siria y han limitado su cobertura de la guerra, ya que no están dispuestos a someter a sus empleados al riesgo de secuestro».

El comunicado está firmado por las agencias France Press, Asociated Press, Reuters y Getty Images, así como por los diarios The Telegraph , T he Washington Post , The New York Times , The Guardian , Los Angeles Times , The Wall Street Journal ; la revista The Economist ; el grupo Atlantic Media y la cadena de televisión BBC News.

tracking