Diario de León

Misuri vuelve a la normalidad tras suprimir el toque de queda nocturno

El gobernador moviliza a la Guardia Nacional, además de a la Patrulla de Carreteras.

Los manifestantes muestran pancartas durante los disturbios en la localidad.

Los manifestantes muestran pancartas durante los disturbios en la localidad.

Publicado por
efe | washington

Creado:

Actualizado:

El gobernador de Misuri, Jay Nixon, anunció ayer que se suprimía el toque de queda nocturno para este lunes en la localidad estadounidense de Ferguson, donde desde hace más de una semana se han producido disturbios raciales originados por la muerte a tiros de un joven negro desarmado a manos de un policía.

«No utilizaremos el toque de queda esta noche», indicó ayer por la tarde el gobernador en un comunicado emitido poco después de que ordenara el despliegue de la Guardia Nacional para restablecer el orden en la localidad.

El gobernador señaló que, con estos recursos adicionales, que se suman a la labor de las autoridades locales y de la Patrulla de Carreteras del estado de Misuri, en el medio oeste de EE UU, no será necesario mantener el toque de queda, que ha regido las dos últimas noches.

Aseguró que las protestas pacíficas se han visto alteradas por actos de violencia criminal perpetrados por un número creciente de individuos, muchos de ellos ajenos a Ferguson y al Estado de Misuri.

Nixon sostuvo que estos actos no contribuyen a la causa de la familia ni la memoria de Michael Brown.

La respuesta policial a las protestas, con un despliegue de medios casi militar enardeció aún más a los manifestantes y el pasado sábado fue decretado el toque de queda en la localidad, donde el domingo fueron detenidas siete personas y una fue hospitalizada en estado crítico.

Estos cuerpos de seguridad «continuarán dando una respuesta apropiada a los incidentes de actos fuera de la ley y violencia, y protegerán los derechos civiles de los ciudadanos pacíficos para que sus voces sean escuchadas», indicó.

Nixon decretó el pasado sábado el toque de queda desde las doce a las cinco de la mañana hora local para evitar los saqueos y los enfrentamientos que se vienen sucediendo en protesta por la muerte sin aclarar de Michael Brown, de 18 años, el pasado 9 de agosto.

El informe preliminar de la segunda autopsia encargada por la familia reveló que seis disparos, dos de ellos en la cabeza, acabaron con la vida del joven afroamericano Michael Brown.

tracking