Diario de León

Las FARC liberan al general cuyo secuestro motivó la suspensión del proceso de paz

Un alto mando guerrillero supervisó que la entrega se realizara sin incidentes.

En el centro, la abogada Gloria Urrego, el cabo Jorge Rodríguez y el general Rubén Darío Alzate, una vez liberados por las FARC.

En el centro, la abogada Gloria Urrego, el cabo Jorge Rodríguez y el general Rubén Darío Alzate, una vez liberados por las FARC.

Publicado por
cynthia de benito | bogotá
León

Creado:

Actualizado:

Las FARC pusieron ayer fin a la crisis más grave del proceso de paz al liberar al general Rubén Darío Alzate, cuya retención junto con el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego el 16 de noviembre hizo que el Gobierno colombiano suspendiera las negociaciones con la guerrilla.

Durante dos semanas los tres permanecieron cautivos en la selva de la zona norte del departamento del Chocó (noroeste), la misma región en la que ayer fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) sobre las 8.00 hora local (13.00 GMT).

Debido a la importancia de Alzate, el militar con mayor rango apresado nunca por las FARC, la entrega estuvo liderada por Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias ‘Pastor Alape’, alto mando guerrillero que ejerce de negociador en La Habana, desde donde se desplazó.

Este mediador llegó siguiendo las «órdenes directas» del máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, para garantizar que la entrega se produciría sin incidentes, según indicó desde La Habana Iván Márquez, el portavoz de los negociadores de la guerrilla.

El lugar escogido fue el caserío de Vegáez, al norte de Quibdó, capital del Chocó, donde una médica del CICR constató que se encontraban en buen estado de salud para ser trasladados en helicóptero a la base militar de Rionegro, a pocos kilómetros de Medellín (noroeste).

Dentro de este equipo también estaban el responsable del organismo en Colombia, Christoph Harnisch, y un representante de Cuba y otro de Noruega, países garantes del proceso de paz.

Aunque el CICR no informó sobre la misión hasta que esta concluyó alrededor del mediodía, el país conoció el éxito de la operación horas antes por el presidente, Juan Manuel Santos, que anunció la liberación de Alzate y sus acompañantes en la red social Twitter.

tracking