Diario de León

El Gobierno belga plantea llamar al Ejército para reforzar la seguridad

Las medidas contenidas en el plan federal son de carácter penal y administrativo.

Agentes de la policía en el lugar de la operación antiterrorista belga del jueves por la noche.

Agentes de la policía en el lugar de la operación antiterrorista belga del jueves por la noche.

Publicado por
efe | bruselas

Creado:

Actualizado:

El Gobierno de Bélgica planteó ayer poder solicitar al Ejército que efectúe «misiones específicas de vigilancia» para reforzar la seguridad en lugares concretos susceptibles de ser objetivo de atentados terroristas.

Esta medida forma parte de un total de 12 iniciativas presentadas ayer en un plan de lucha contra el radicalismo y el terrorismo, después de las operaciones efectuadas el jueves en varios lugares del país contra el aparato operativo y logístico de una célula de presuntos yihadistas que planeaban atentar de forma inminente contra la policía en comisarías y vías públicas.

«Estamos decididos a trabajar de manera enérgica contra el terrorismo», dijo el primer ministro de Bélgica, Charles Michel, en la presentación del plan, acompañado de varios ministros.

De acuerdo con Michel, el Ejército colaborará con los servicios policiales para «garantizar la protección y la seguridad en el país» de forma temporal y el número de militares que podrían participar en esta labor ascendería a unos 150.

El primer ministro añadió en una entrevista a la cadena de televisión francófona RTL que el hecho de haber elevado el nivel de alerta de seguridad en el territorio belga hace necesario «movilizar los medios disponibles».

Adelantó que el despliegue de efectivos del Ejército comenzará probablemente este fin de semana y tendrá lugar en Bruselas y Amberes, entre otras ciudades.

Frente a las críticas de quienes consideran la medida desproporcionada, consideró que «ante la existencia de amenazas potenciales, tiene sentido» facilitar la colaboración del Ejército en tareas de vigilancia y recordó que serán decisiones de carácter temporal, que durarán un mes prorrogable.

Las medidas contenidas en el plan federal son de carácter penal, administrativo y protocolario, explicó el Gobierno belga.

Dos de las más destacadas son la ampliación de las posibilidades de retirada de la nacionalidad y la retirada temporal del carné de identidad o del pasaporte, así como la negativa de entregar este último documento a un sospechoso de terrorismo, a fin de evitar su desplazamiento. Además, el plan incluye la introducción en el código penal de una nueva «infracción terrorista», la relativa al desplazamiento al extranjero con fines terroristas.

Igualmente se ampliará la lista de delitos -dando lugar a la utilización de métodos particulares de investigación- como la incitación al terrorismo, el reclutamiento y el entrenamiento de sospechosos de terrorismo.

Bélgica se plantea igualmente activar el mecanismo previsto por la ley para identificar a personas implicadas en la financiación del terrorismo y cuyos activos serán congelados, y revisar la circular sobre «combatientes extranjeros» de septiembre pasado.

El Ejecutivo federal también se plantea reformar las estructuras de los servicios de inteligencia y de seguridad.

tracking