Diario de León

Serbia-Croacia, dos décadas de una relación tormentosa

Publicado por
efe | belgrado

Creado:

Actualizado:

La sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que falló ayer que ni Serbia ni Croacia cometieron genocidio en la guerra en suelo croata (1991-95), cambiará poco sus tormentosas relaciones bilaterales.

Y es que dos décadas después del fin de las guerras de descomposición de la antigua Yugoslavia comunista, los dos vecinos balcánicos, la católica Croacia y la ortodoxa Serbia, no acaban de superar sus históricas rivalidades.

La sentencia de la CIJ, la corte de la ONU, tiene potencial para servir a ambos países como pretexto para nuevos debates sobre el conflicto y sus responsabilidades, sobre quién fue víctima y quién agresor.

Sólo entre 2010 y 2012, al coincidir en la Presidencia de Serbia el moderado Boris Tadic, y el ahora presidente saliente Ivo Josipovic en la de Croacia, las relaciones parecían normalizarse. Pero la nueva presidenta croata, la conservadora Kolinda Grabar-Kitarovic, quien asume el cargo este mes, se mostró en la campaña electoral claramente cercana a los círculos nacionalistas y antiserbios de Croacia.

Otro conflicto más

Y el actual presidente serbio, Tomislav Nikolic, en el poder desde 2012, proviene del sector más nacionalista de la política serbia, aunque ambos se hayan moderado con el fin de acercarse a la UE. La reciente puesta en libertad, por enfermedad, del líder radical serbio Vojislav Seselj, acusado por el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia de crímenes de guerra en Croacia, ha vuelto a levantar los ánimos.

tracking