Diario de León

La clase política de Brasil entra en pánico por la lista del caso Petrobras

Publicado por
m. valente | buenos aires
León

Creado:

Actualizado:

En un clima de nerviosismo y tensión, el Supremo Tribunal Federal de Brasil se aprestaba a revelar ayer los nombres de los 54 políticos que serán investigados por su presunta participación en el escándalo de la empresa estatal Petrobras. Entre ellos habría ocho senadores (10% del total de la Cámara baja), gobernadores y decenas de diputados del oficialismo y de la oposición.

El relator del máximo tribunal, Teori Zavascki, daría curso así a la petición de investigación presentado el martes por el fiscal general, Rodrigo Janot. Al brindar los nombres, el ministro acepta también abolir el secreto que impera formalmente sobre el proceso.

Con la autorización de indagar a políticos que tienen fueros, la pesquisa pasa a la Policía Federal y el Ministerio Público para avanzar con nuevas medidas que permitan acusar o archivar la causa contra los citados. La resolución de Janot también hizo referencia a un grupo de siete dirigentes cuya mención en el caso no supone, por el momento, el inicio de una investigación.

‘Lista maldita’

El megaproceso judicial por sobornos millonarios de la petrolera estatal -que involucró hasta ahora a directivos de la firma y a altos ejecutivos de poderosas empresas privadas-, extiende así su brazo hasta alcanzar al ambiente político, que aguardaba conocer la llamada ‘lista maldita’ en un estado casi de pánico. Varios nombres habían sido filtrados a la prensa en 2014. En esta última semana, la sola mención de los nombres de quienes supuestamente aparecían en la lista confeccionada por Janot provocó un terremoto político. Uno de los mencionados, el presidente de la Cámara de Senadores, Renan Calheiros, acusó al procurador por no permitirle su derecho a la defensa.

Calheiros, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) -aliado del oficialismo-, consideró que el fiscal «atropelló la legislación» al introducir su nombre en la nómina presentada ante el tribunal sin permitirle acceder al expediente o presentarse para hacer sus aclaraciones.

tracking