Diario de León

la crisis griega

El Eurogrupo espera una petición clara de Grecia para un tercer rescate

Se espera que a lo largo del día de hoy los griegos formalicen la negociación.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, atiende a la prensa a su llegada.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, atiende a la prensa a su llegada.

Publicado por
EFE | BRUSELAS

Creado:

Actualizado:

La reunión de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro concluyó ayer sin que Grecia presentara nuevas propuestas para retomar las negociaciones con sus socios y acreedores, aunque se comprometió a solicitar de manera inminente un tercer rescate.

«No ha habido propuestas concretas hoy», dijo al término del encuentro el ministro de Finanzas de Finlandia, Alexander Stubb, quien añadió: «esperamos una petición para un programa del Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) de manera inminente, en las próximas horas o mañana».

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, señaló por su parte que espera que en la mañana de hoy el Eurogrupo pueda celebrar una teleconferencia para hablar sobre la nueva petición formal de Grecia, una vez que este país la presente.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, señaló por su parte que espera que hoy el Eurogrupo pueda celebrar una teleconferencia para hablar sobre la nueva petición formal de Grecia, una vez que este país la presente.

«El primer paso es que el Gobierno griego mande al Eurogrupo una nueva carta solicitando apoyo y tan pronto como llegue, esperemos que mañana por la mañana, tendremos otra conferencia telefónica del Eurogrupo», dijo Dijsselbloem.

«No han enviado todavía nuevas propuestas pero han dicho que remitirán bastante rápido una nueva carta pidiendo apoyo», explicó.

Dijsselbloen indicó que una vez recibida la solicitud del país heleno, el Eurogrupo pedirá a las instituciones que evalúen la situación financiera en Grecia, así como sus necesidades de financiación y la sostenibilidad de su deuda.

«Luego tendremos un nuevo Eurogrupo para decidir cuándo empezamos formalmente las negociaciones sobre un posible programa», dijo.

Dijsselbloem destacó también que la eurozona ha «acordado ampliamente que si tiene que haber otro programa de apoyo, tendrá que ser de medio plazo por razones de credibilidad».

«Los problemas en Grecia son profundos y necesitarán nuestra atención durante bastante tiempo», dijo Disjsselbloem, a la vez que recalcó que el país necesita «reformas creíbles para hacer frente a esos problemas».

Dijsselbloem se refirió a la «gran sensación de urgencia» que existe, dada la «difícil situación de Grecia», que el próximo 20 de julio tiene que hacer frente al pago de 3.500 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE).

«Todo esto tiene que hacerse en cuestión de días, como saben tenemos muy poco tiempo», insistió.

Al ser preguntado por si el BCE debe o no mantener las líneas de liquidez de emergencia a la banca helena, Dijsselbloem señaló que la eurozona «nunca da fuertes señales políticas al BCE porque es independiente, así que de forma independiente evaluará la situación día a día y tomará sus decisiones».

«No ha habido propuestas» concretas, «han hablado de propuestas generales», dijo por su parte el ministro español de Economía, Luis de Guindos, quien recalcó que «no tenemos tiempo que perder».

La eurozona esperaba recibir nuevas propuestas de Atenas para analizarlas hoy, pues el primer ministro griego, Alexis Tsipras, aseguró a la canciller alemana, Angela Merkel, que presentaría un nuevo documento en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro de ayer.

tracking