Diario de León

MÁS PODER A LAS FFAA

A golpes en el Parlamento japonés por la nueva ley del Ejército

La oposición rechaza la reforma que pone fin a la legislación pacifista aprobada tras la Segunda Guerra Mundial

Publicado por
EFE / TOKIO

Creado:

Actualizado:

Varios partidos de la oposición en Japón presentaron ante el Parlamento una serie de mociones de censura contra el primer ministro, Shinzo Abe, y su Gabinete para retrasar la aprobación de una polémica reforma del Ejército impulsada por su Ejecutivo.

El principal bloque opositor, el Partido Democrático (PD), y otras cuatro formaciones acordaron presentar ante la Cámara Baja una moción contra Abe y los miembros de su gobierno como último recurso para aplazar la última y crucial votación de la controvertida normativa en la Cámara Alta.

En el Senado, la oposición presentó también con idéntico objetivo varias mociones de censura más, entre las que incluyó una dirigida al ministro de Defensa, Gen Nakatani.

MAYORÍA GOBERNANTE

No obstante, las iniciativas no deberían prosperar dada la clara mayoría que ostenta la coalición gobernante del primer ministro en ambas cámaras y en principio tan solo retrasarían hasta mañana la votación definitiva de la reforma.

La nueva normativa está destinada a dotar de un mayor protagonismo a las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) niponas, ya que les permitirá defender a aliados si son objeto de un ataque o participar en operaciones de seguridad de Naciones Unidas.

Sin embargo, muchos consideran que esto acaba con el pacifismo plasmado en el artículo 9 de la Constitución japonesa, que hasta ahora solo permitía al país usar la fuerza para defenderse.

De hecho, para poder sacar adelante la nueva legislación el Gobierno de Abe aprobó el año pasado de manera unilateral una "reinterpretación" de dicha cláusula.

El proceso de reforma es rechazado por más de la mitad de los japoneses, según muestran las encuestas y las continuas manifestaciones que se suceden ante la Dieta (Parlamento) desde hace meses.

La oposición, que defiende que la polémica reforma no se ha debatido en profundidad, presentó hoy las mociones de censura después de que un comité parlamentario diera su visto bueno para que el paquete de leyes se sometiera a la votación definitiva en la Cámara Alta.

Antes de llegar a ese punto, la sesión del comité deparó varias horas de caóticas escaramuzas -rara vez vistas en Japón- en las que se llegó a intercambiar algún que otro puñetazo.

Las refriegas fueron propiciadas por parlamentarios opositores que bloquearon las entradas a los salones, cercaron a los ponentes impidiéndoles hablar y presentaron una moción para reprobar el proceder de la cámara que acabó siendo rechazada por mayoría.

Al mismo tiempo, miles de manifestantes se agolparon bajo la intensa lluvia caída hoy ante el Parlamento para protestar nuevamente contra este paquete legislativo que mantiene fuertemente divididos a los partidos políticos y la sociedad nipona.

tracking