Diario de León

Rusia y EE UU abren un proceso de diálogo para parar la guerra civil en Siria

Participan en la minicumbre, además de Lavrov y Kerry, los jefes de la diplomacia de Turquía y Arabia Saudí .

Publicado por
a. sánchez solís | viena
León

Creado:

Actualizado:

Rusia y Estados Unidos se sentaron ayer, juntos, en Viena para tratar de buscar soluciones a la guerra civil que lleva cuatro años incendiando Siria, un encuentro que ha servido, al menos, para iniciar un proceso de diálogo que continuará posiblemente el próximo viernes.

John Kerry, secretario de Estado de EE UU, y Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, han sido los protagonistas de una minicumbre en la que participaron también los jefes de la diplomacia de Turquía y Arabia Saudí, dos países también implicados en el conflicto.

Kerry aseguró que en ese encuentro, y en uno bilateral que tuvo antes con Lavrov, se han dado pasos que podrían cambiar la dinámica en Siria.

«Estoy convencido de que la reunión de hoy (por ayer) ha sido constructiva y productiva», aseguró el jefe de la diplomacia de EE UU a los periodistas.

Al menos ha servido para poner en marcha un proceso que tendrá su continuación posiblemente el viernes que viene, aunque aún no se ha concretado ni el formato ni el lugar.

Tampoco ha servido para acercar posiciones entre EE UU, que insiste en la marcha del presidente sirio, Bachar al Asad, y Rusia, que defiende su continuidad en cualquier arreglo político.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner, aseguró en su conferencia de prensa diaria en Washington que ayer se acordó «consultar con todas las partes e intentar reunirse pronto en una cita más amplia para explorar si hay suficientes puntos en común para avanzar en una solución política».

Esa reunión se celebrará «como pronto el próximo viernes», con la posibilidad de que sea más adelante, y es «posible» que «incluya más países» además de los participantes de ayer, según el portavoz.

Por parte rusa, Lavrov confirmó que habrá más contactos a nivel ministerial y que se incluirá a otros países de la región, especialmente Irán, que apoya al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, y Egipto.

Lo que el ministro ruso dejó claro es que ayer no se habló en absoluto de la salida de Asad del poder.

tracking