Diario de León

Putin decreta sanciones económicas contra Turquía por el derribo del avión

El documento contempla la suspensión o restricción de entrada de ciertas mercancías .

Publicado por
efe | moscú / ankara

Creado:

Actualizado:

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, decretó ayer una serie de sanciones económicas contra Turquía, a fin de garantizar la seguridad nacional del país y defender a los ciudadanos rusos de «acciones criminales», informó el Kremlin.

Entre otras medidas, el decreto presidencial suspende o restringe, según una lista que elaborará el Gobierno, la entrada en Rusia de determinadas mercancías procedentes de Turquía.

Las sanciones son en represalia por el derribo el martes pasado de un bombardero ruso Su-24 en la frontera turco-siria, ataque que el Kremlin ha calificado de «golpe a traición» y «reto sin precedentes».

El decreto presidencial establece asimismo prohibiciones o restricciones a empresas turcas de realizar determinados trabajo y prestar servicios en el territorio de Rusia, de acuerdo con una lista que confeccionará el Gabinete de Ministros.

Además, Putin prohibió a los empleadores rusos que no estén autorizados por el Gobierno contratar a ciudadanos turcos a partir del próximo 1 de enero.

El decreto presidencial señala que los operadores turísticos rusos deberán abstenerse de vender productos y servicios que contemplen visitas a Turquía.

Con ese fin, Putin ordenó al Gobierno adoptar medidas para prohibir los vuelos chárter entre Rusia y Turquía, hasta hace poco el segundo destino turístico preferido de los rusos después de Egipto.

Por el mismo decreto, queda suspendido a partir del 1 de enero de 2016 el acuerdo de exención de visados para los ciudadanos turcos.

Por último, el jefe del Kremlin encargó al Gobierno adoptar medidas para reforzar la seguridad portuaria en los mares Negro y de Azov y redoblar el control sobre las empresas turcas de transporte automovilístico de carga.

Tristeza

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó ayer su tristeza por el derribo esta semana de un bombardero ruso por un caza turco y deseó que nunca hubiera sucedido este incidente, que ha tensado las relaciones entre ambos países. Pese a esas palabras, Erdogan volvió a defender la actuación del Ejército turco y reiteró sus críticas a la actuación de Rusia en Siria, en un discurso ante sus simpatizantes. «Estamos verdaderamente tristes por este incidente», aseguró el presidente en la ciudad de Balikesir (oeste de Turquía). «Deseamos que no hubiera pasado, pero ha pasado. Espero que nunca vuelva a suceder algo como esto», agregó.

Erdogan repitió su deseo de encontrarse con el presidente ruso, Vladímir Putin, para aclarar malentendidos, durante la cumbre del clima que empezará mañana en París.

tracking