Diario de León

Cruz Roja pide acceso humanitario en Siria sea cual sea el resultado de Ginebra

La organización denuncia que las oenegés no pueden entrar en muchas ciudades.

Dos niños, en un campo de ruefugiados de Jordania.

Dos niños, en un campo de ruefugiados de Jordania.

Publicado por
Efe | Beirut

Creado:

Actualizado:

Las partes enfrentadas en el conflicto sirio deben permitir el acceso de ayuda humanitaria a todos los civiles que están sufriendo, cualquiera que sea el resultado de las conversaciones de paz de Ginebra, afirmó ayer el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

«Vi a menores desnutridos y ancianos frágiles en un estado espantoso en Madaya cuando fuimos capaces de llegar allí a principios de mes, pero solo pudimos enviar unos pocos cargamentos de ayuda, que llevó meses para negociar», dijo la directora del CICR en Damasco, Marianne Gasser.

«Esto fue demasiado poco y demasiado tarde para algunos», apuntó Gasser, quien recordó que, aparte de Madaya, hay decenas de ciudades sirias como Duma, Muadamiya, Fua, Kefraya y Deir al Zur, en las que las ONG siguen sin poder entrar.

La responsable del CICR consideró que el comienzo de una nueva ronda de negociaciones de paz en Ginebra es «una señal positiva», pero destacó que su organización ha estado pidiendo un acceso frecuente a esas y otras localidades sin resultados.

Gasser solicitó, además, que los bandos del conflicto dejen de tener como objetivo las infraestructuras del país, sobre todo las instalaciones sanitarias y las de agua, que «tan pronto como son reparadas por el CICR u otras organizaciones humanitarias son atacadas de nuevo».

Asimismo, subrayó que más de 4,5 millones de personas en Siria con «necesidades humanitarias inmensas» residen en áreas de muy difícil acceso debido a la violencia y que, de estas, medio millón viven en zonas asediadas por las distintas partes.

Vidas en riesgo

Frente a esta situación, «no hay ninguna solución política a la vista para levantar los asedios —indicó Gasser—. En todos esos lugares, no entra ninguna ayuda, con lo que las vidas de millones de personas están en riesgo».

Por ello consideró que «aquellos que tienen el presente y el futuro de Siria en sus manos deben pararse un momento y pensar en el horrible sufrimiento que prevalece en todo el país y en cómo pueden ayudar a devolver un poco de esperanza. Las vidas de las personas deben ir antes de la política».

La tercera conferencia de paz para Siria empezó el viernes con una reunión preparatoria entre el mediador de la ONU, Staffan de Mistura y la delegación gubernamental encabezada por el embajador de Siria ante Naciones Unidas, Bashar Jaafari. De Mistura ha adelantado que su intención es mantener el domingo el mismo tipo de reunión con la delegación opositora.

tracking