Diario de León

China pide a Pyongyang que retome la senda del diálogo

Donald Trump calificó de «hostil» y «peligroso» el ensayo nuclear de Corea del Norte.

El líder norcoreano Kim Jong-un da una guía para el armamento nuclear del ICBM. KCNA

El líder norcoreano Kim Jong-un da una guía para el armamento nuclear del ICBM. KCNA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | pekín

El test nuclear norcoreano con una bomba H que puede ser instalada en un misil intercontinental suscitó ayer la condena mundial, así como la petición de China -principal aliado de Pyongyang- de que retome el diálogo y la de Rusia a los países más amenazados -Corea del Sur, EEUU y Japón- a que mantengan la sangre fría.

El presidente de EEUU, Donald Trump, calificó de «hostil» y «peligroso» el ensayo nuclear de Corea del Norte, país que subrayó, se ha convertido en una «vergüenza» para China, en un mensaje a través de su cuenta en Twitter.

«Corea del Norte ha realizado un importante ensayo nuclear. Sus palabras y acciones continúan siendo muy hostiles y peligrosas para Estados Unidos», señaló Trump. Apenas unos minutos después de que las autoridades de Pyongyang confirmaran la realización de su sexta prueba nuclear, el responsable de la Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui-yong, y su homólogo estadounidense, el teniente general H.R. McMaster, trataron durante más de veinte minutos por teléfono la respuesta al ensayo.

Además, el gobierno surcoreano y el de Japón mostraron su intención de solicitar junto a Washington una nueva reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

Seúl «nunca permitirá a Corea del Norte continuar avanzando con sus tecnologías nuclear y de misiles», afirmó el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en una reunión urgente del Consejo Nacional de Seguridad.

Moon llamó a «imponer las sanciones más fuertes posibles» por el Consejo de Seguridad Nacional de Naciones Unidas para incrementar el aislamiento del régimen que lidera Kim Jong-un.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, consideró «intolerable» el nuevo test nuclear, que supone «una grave e inmediata amenaza de seguridad» que «incrementa aún más el peligro del régimen» y «menoscaba seriamente a la paz y a la seguridad en la región».

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, lo calificó de «un acto extremadamente deplorable». En un vídeocomunicado el máximo responsable de la agencia nuclear de la ONU señaló que esta nueva prueba es un «desprecio completo» de las repetidas exigencias de la comunidad internacional.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, exigió al régimen de Kim Jong-un poner fin «de inmediato» a todas sus actividades nucleares y de misiles balísticos «de forma completa, verificable e irreversible», y le pidió reanudar el diálogo con la comunidad internacional.

Stoltenberg destacó la preocupación de la Alianza por el «patrón de comportamiento desestabilizador que supone una amenaza para la seguridad regional e internacional».

Durante la inauguración de la cumbre de potencias emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), el presidente de China, Xi Jinping, eludió en su discurso a Corea del Norte, precisamente en el día en el que el país vecino hacía su sexto ensayo nuclear, aunque simultáneamente el Ministerio de Exteriores chino emitió una enérgica condena contra Pyongyang.

Pekín pidió a Pyongyang que respete las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

tracking