Diario de León

El submarino San Juan se partió en varias partes

Los expertos sostienen que la nave pudo implosionar muy cerca del fondo del mar.

Imagen de la familiar de uno de los militares muertos en el submarino. EDUARDO LÓPEZ

Imagen de la familiar de uno de los militares muertos en el submarino. EDUARDO LÓPEZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | buenos aires

La Armada Argentina confirmó ayer que el submarino ARA «San Juan», localizado esta madrugada en el Atlántico tras un año y un día desaparecido, se partió en varias partes en un área de 80 por 100 metros, según el informe realizado por la compañía encargada de la búsqueda. «La ubicación exacta es muy próxima a la ubicación del informe de la anomalía hidroacústica (consistente en una explosión detectada por agencias internacionales en 2017), el área donde habíamos asignado un 90 % de probabilidades que estuviese. Todas las marinas buscaron en ese área», reconoció José Luis Villán, el comandante de la Armada.

Acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, entre otras autoridades, Villán concretó que el submarino fue hallado a 907 metros de profundidad. Según las imágenes obtenidas por el robot sumergido por la empresa Ocean Infinity -contratada por el Gobierno para realizar la búsqueda, que duró dos meses-, el área de escombros es de 80 por 100 metros. «Esto sugiere, falta la certeza, que podría haber implosionado, colapsado muy cerca del fondo. Porque el desprendimiento de escombros es muy acotado en el área», detalló por su parte el capitán Enrique Balbi. En concreto, se detectó una «sección mayor», que es el casco resistente, la parte habitable del submarino, que mide de 25 a 30 metros, y otras tres partes del buque en menores dimensiones y formas que coinciden con la sección de proa, popa y la vela. «Todo el casco resistente, si bien está en una misma unidad, no está partido. Está en una sola pieza, pero sí deformado y abollado hacia el interior, producto de la presión externa de la columna hidroestática. Lo que hace la presión externa del mar es abollar hacia adentro el casco», agregó Balbi.

El capitán señaló que los restos han sido hallados a 500 kilómetros de la costa, a la altura del golfo de San Jorge.

Los familiares, en shock

Familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan afirmaron ayer estar «muy shockeados» con el hallazgo en la madrugada de este sábado del buque tras un año desaparecido e incomunicado en el océano Atlántico. «Es muy impactante. Gracias a Dios ellos están en paz», contó Marta Vallejos, hermana de Celso, uno de los marineros de la Armada Argentina.

Según relató, la noticia se la transmitió la propia Armada, tanto a ella como a otros familiares con los que se encuentra reunida en un hotel de la ciudad bonaerense de Mar del Plata, donde el submarino tenía su base y donde el jueves se celebraron emotivos homenajes por el primer aniversario de la desaparición. En complicadas condiciones para hablar por la emoción, Vallejos remarcó que están todos «muy shokeados» con el hallazgo del sumergible en el que viajaban sus seres queridos.

tracking