Diario de León

Batlle va a Buenos Aires a pedir perdón a Duhalde por decir que los argentinos son una banda de ladrones

Lloro por tí, Argentina

El presidente uruguayo, Jorge Batlle, pidió ayer disculpas con lágrimas en los ojos a su colega de Argentina, Eduardo Duhalde, por haber dec

Publicado por
Marcela Valente - BUENOS AIRES.
León

Creado:

Actualizado:

El mandatario de Uruguay, Jorge Batlle viajó ayer a Buenos Aires para disculparse públicamente con el presidente Duhalde y con el pueblo argentino. «No me cuesta pedir disculpas al pueblo argentino y a usted, y lo hago con el fervor que siento por ambas patrias», declaró Batlle con lágrimas en los ojos. Duhalde, casi sin mirarlo a la cara, aceptó la disculpa. «La Historia recogerá el episodio como una simple anécdota», intentó minimizar Duhalde, aunque su gesto revelaba fastidio y tensión. La forzada reconciliación fue el corolario de un inesperado escándalo que en la víspera sacudió las relaciones bilaterales entre los vecinos. En declaraciones a la televisión estadounidense Bloomberg, Batlle había procurado diferenciar a su país de la crisis que vive Argentina de una forma brutal. En la entrevista, Batlle pidió al periodista que no compare a Uruguay con Argentina. «Compáreme con Brasil, con Chile, con Estados Unidos, pero no con Argentina», reclamó ofuscado. Pero lo peor vino cuando -aparentemente- Batlle creyó que se habían apagado las cámaras. Entonces preguntó retórico al periodista: «¿Usted sabe el volumen, la magnitud de corrupción que hay en Argentina?», y más adelante aseguró: «Los argentinos son una manga (banda) de ladrones, del primero al último», concluyó. Tras tremenda aseveración, había todavía más. «Qué le voy a plantear yo a Duhalde, que llegó por casualidad y no se sabe si se va la semana que viene o en marzo. Duhalde no tiene fuerza política, y ni sabe para donde va», declaró el uruguayo casi a gritos. Y es que si hay un país afectado por la crisis que vive Argentina, ese país es Uruguay. En apenas unos meses desde que se aceleró el colapso de su vecino, las reservas del Banco Central del Uruguay cayeron 47% y el PIB se precipitó. Pese al gesto adusto de Duhalde y su orgulloso enfado, la mayoría de los argentinos reconoce que el presidente uruguayo tiene razón.

tracking