Diario de León

La Otan se reforma al completo para poder hacer frente al terrorismo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los ministros de Defensa de la Alianza Atlántica dieron ayer el visto bueno a una profunda revisión de las estructuras de mando de la organización y de sus capacidades para adaptarlas a las nuevas amenazas del siglo, que encabezan el terrorismo internacional y la posibilidad de la utilización de armamento de destrucción masiva. El consenso ministerial de ayer tiene como horizonte resolutivo la cumbre que reunirá los días 20 y 21 de noviembre próximo, en Praga, a los jefes de Estado o de Gobierno de la organización, y en la que, además, está previsto proponer la adhesión a la organización aliada a siete antiguos miembros del Pacto de Varsovia. Los mandos militares de la Otan recibieron un mandato expreso de los ministros de Defensa para estudiar cuáles habrían de ser las adaptaciones a introducir en la estructura de mando, y en la organización de las fuerzas de la Alianza, para dar respuesta a las amenazas del terrorismo internacional. «Existe consenso, e incluso sensación de urgencia, en la necesidad de dar estos pasos, de modo que la Otan se dote de una estructura flexible y eficaz ante los nuevos retos», aseguró una fuente aliada. Entre los muchos problemas que las adaptaciones reclamadas por los ministros de Defensa suscitan, y que «coinciden, en sus líneas sustantivas, por las propuestas formuladas por el presidente Aznar y el primer ministro Tony Blair», según aseguraba la fuente aliada, destaca la necesidad de investir en defensa y de acrecentar el gasto militar. En la reunión de ayer, ningún socio de la Alianza asumió compromisos expresos de incremento del gasto militar, pero existe un reconocimiento tácito de que el esfuerzo que se está acometiendo requerirá más dinero que el que se emplea actualmente. No existe cuantificación alguna del gasto adicional que los nuevos planteamientos aliados exigirán.

tracking