Diario de León

España, Italia y Gran Bretaña serán los aliados europeos «más seguros» que estarán al lado de George Bush

Francia propone otra resolución sobre Irak y pide que EE.UU. suavice la suya

Francia propone una resolución sobre Irak más suave que la estadounidense y ha amenazado con introducirla formalmente en el Consejo si Bush

Publicado por
Mercedes Gallego - NUEVA YORK
León

Creado:

Actualizado:

Aunque oficialmente no se ha desvelando ningún nombre, las fuentes del gobierno estadounidense han empezado a filtrar quiénes son los que le ayudarán a «librar al mundo del peor enemigo del planeta». Los aliados europeos más seguros de EEUU serán Gran Bretaña, España e Italia, cuyos líderes, Tony Blair, José María Aznar y Bernardo Berlusconi, ya han hecho pública su lealtad incondicional al país norteamericano. Otros países que presuntamente se alinearían con EEUU, según algunas fuentes, son Colombia, Bulgaria, Rumanía, Noruega y Singapur. La resolución que Washington todavía no ha podido sacar adelante en el Consejo de Seguridad pretende dar a Irak un ultimátum de siete días para aceptar su contenido y de 21 días para destruir todas las armas de destrucción masiva que posea. Bagdad asegura que esa misión es imposible, ya que insiste en no poseer ninguna. De no cumplirse, la misma resolución proporcionaría automáticamente luz verde para emprender un ataque militar. Si Bagdad acepta, el Consejo de Seguridad enviaría a los inspectores que lidera el sueco Hans Blix con condiciones de fuerza mucho más extremas que las actuales. Washington pretende que el equipo de Blix tenga acceso a los ocho complejos de los palacios de Sadam sin necesidad de aviso previo, así como la creación de pasillos aéreas y cortes a los accesos terrestres allá por donde circulen. Según esto, cualquier país con representación permanente en el Consejo -EEUU, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China- podría enviar representantes para acompañar a los inspectores. Asimismo, un resposable británico aseguró ayer que las fuerzas aliadas que participen al lado de Bush, deberán quedarse en Irak para garantizar que la transición de régimen sea «legítima», una vez derrocado Sadam Hussein. Ese responsable, que no quiso ser identificado, señaló que se estaban estudiando los planes de la era «post-Husein» con vistas a una posible guerra contra Bagdad. «No es un secreto para nadie que se está realizando un trabajo de anticipación», explicó ese responsable. «Si se emprende una acción militar, tomando como ejemplo Afganistán, todo el que participe en esa coalición tendrá que reconocer que no se marchará después».

tracking