Diario de León

La «lucha de clases» desaparece del vocabulario comunista

Publicado por
Efe - PEKIN.

Creado:

Actualizado:

El presidente chino, Jiang Zemin, utilizó sólo en dos ocasiones la palabra «clase» durante el discurso de 90 minutos que pronunció la semana pasada en la inauguración del histórico XVI Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), síntoma de un cambio de era en la historia del Socialismo en el gigante asiático. Según la prensa independiente, la acuñación de la teoría de los «Tres Representantes» -el PCCh pasa de ser la vanguardia del proletariado a «representar a toda la nación china»- significa la marginación definitiva de los obreros y campesinos como el núcleo del partido dirigente en China. «Después de muchos años de sacrificios, por fin nos hemos ganado el reconocimiento de nuestros conciudadanos y del Partido Comunista. Este es un buen momento para nosotros», asegura Jiang Xipei, presidente del «Grupo Lejano Oriente de Jiangsu» y delegado del XVI Congreso del PCCh. Jiang Zemin proclamó durante su discurso que «los empresarios no deben ser juzgados por sus riquezas, sino por su actitud y compromiso con la construcción del Socialismo con características chinas», es decir, el punto y final al concepto de «distinción de clase». En un intento de justificar el ingreso de empresarios capitalistas en las filas del PCCh, Jiang Zeming hizo hincapié en que el sector privado es el auténtico motor de la economía del gigante asiático y el único capaz de absorber las legiones de desempleados del sector público. «Los empresarios podemos aportar grandes cosas a la sociedad china, suministramos puestos de trabajo y pagamos ingentes impuestos. El PCCh debe tratarnos como iguales», exige Jiang Xipei. En otro de los casos, especialmente sangrante para los inmovilistas, el término «proletariado» -utilizado por los dirigentes cubano, norcoreano, vietnamita y laosiano, en sus mensajes de felicitación enviados al XVI Congreso del PCCh- ha desaparecido del vocabulario de los dirigentes chinos por razones puramente pragmáticas.

tracking