Diario de León

EE.UU. multiplica su presión diplomática sobre la ONU para que endurezca las inspecciones en el país

Irak muestra su primer desacuerdo y los expertos visitan la agencia nuclear

Los expertos en armas de la ONU prosiguieron ayer su trabajo en Irak con la visita al lugar que ocupó la única planta atómica que ha tenido ese

Los inspectores de armamento de la ONU entran en el edificio de la antigua Agencia Nuclear iraquí

Los inspectores de armamento de la ONU entran en el edificio de la antigua Agencia Nuclear iraquí

Publicado por
Sobhi Hadad - BAGDAD.
León

Creado:

Actualizado:

Los edificios de la Agencia Nuclear Iraquí, que los inspectores revisaron durante cinco horas, están a diez kilómetros al sur de Bagdad y ocupan el lugar de una central atómica construida con tecnología y colaboración francesa durante la década de los años setenta y que fue destruida en 1981 por la aviación israelí. Los israelíes aseguraron que la planta podía ser utilizada para desarrollar armas nucleares, en un momento en que Irak recibía el apoyo de EE.UU. y otros países occidentales en su guerra contra la vecina Islámica de Irán. Fayez Berqdar, director del Departamento de Física de la Agencia, dijo a los periodistas tras la inspección que los expertos revisaron cinco partes del complejo, «dos correspondientes a mi sección y otros tres dedicadas a estudiar otras materias». El responsable iraquí aseguró que la Agencia «no lleva a cabo ahora ninguna investigación en materia nuclear porque carecemos del equipo necesario para ello». Estados Unidos y el Reino Unido afirman que Irak desarrolla armas nucleares y que podría disponer de ellas en un plazo de un año, lo que niegan taxativamente las autoridades iraquíes, que se supone que tienen en la Agencia revisada ayer el centro neurálgico de su investigación nuclear. Otro equipo de inspectores, en este caso de la Comisión UNMOVIC de la ONU, partió por carretera hacia la ciudad de Samera, unos 100 kilómetros al norte de Bagdad, para visitar la fábrica militar de «Al Muthana». Las nuevas visitas se produjeron en paralelo al primer indicio de malestar del régimen de Bagdad por la forma en que se llevó a cabo la inspección del palacio presidencial Sojoud, según se desprende de un comunicado oficial enviado por el ministerio iraquí de Exteriores. En el documento se expresa el temor de que la visita a esa residencia del líder iraquí «sea el principio de unos malos modos destinados a restablecer el ambiente de tensión en las relaciones entre los inspectores e Irak». «¿Qué clase de armas buscaban y qué encontraron?» se preguntan los responsables iraquíes en el comunicado, en el que se pide a los expertos de la ONU que mantengan «su neutralidad». En la misma nota, no obstante, se reitera que el propio ministro de Exteriores iraquí, Nayi Sabri, ha garantizado que el régimen de Bagdad seguirá ofreciendo «todas las facilidades para el trabajo de los inspectores». Armas destructoras Mientras tanto, EE.UU. ha multiplicado su presión diplomática sobre Naciones Unidas para que sus expertos en armamento realicen inspecciones más severas en Irak. El presidente George Bush ha advertido de que Sadam «tiene armas de destrucción masiva y las ha usado». Y quiere que la ONU las encuentre. Convencido de que Husein tiene un fuerte armamento, Washington también ha advertido de que va a examinar exhaustivamente el informe sobre el programa de armamento que Irak va a presentar este próximo sábado.

tracking