Diario de León

Bagdad tacha a los opositores de «agentes de EE.UU» y los considera poco peligrosos

La oposición iraquí logra un acuerdo para un nuevo Irak sin Sadam Husein

La dividida oposición iraquí logró ayer aprobar por unanimidad un acuerdo de mínimos que establece un Gobierno multiétnico, democrático y federal para un Irak si

Publicado por
Efe - LONDRES/BAGDAD.

Creado:

Actualizado:

Los líderes de los grupos opositores al actual régimen iraquí han logrado consensuar una serie de principios para un Gobierno post-Sadam, aunque «no ha resultado fácil, pues hay diferentes puntos de vistas», dijo un portavoz de la conferencia. Tras un intenso debate durante el fin de semana, la fragmentada disidencia iraquí se ha puesto de acuerdo para crear un comité de unas cincuenta personas que actúe a partir de ahora como portavoz de la oposición. Calificado por los asistentes como una «oportunidad histórica» para Oriente Medio, el congreso también aprobó una declaración que recoge la necesidad de abrir un proceso democratizador y constituyente en un Irak sin Sadam Husein. Dicha forma de gobierno futuro sería una administración multiétnica, democrática y federal. Los opositores se mostraron partidarios de que, una vez el presidente iraquí sea derrocado, tanto él como sus colaboradores respondan de sus actos ante la Justicia, al tiempo que el pueblo tenga una amnistía general para procurar la reconciliación del país. En este foro han estado presentes los grupos más importantes de la oposición iraquí, entre ellos el Congreso Nacional Iraquí, de Ahmed Chalabi; el Acuerdo Nacional Iraquí, cuyo líder es el chií Ayad Alawi, y el Consejo Supremo para la Revolución Islámica de al-Hakim. Asimismo, la conferencia acoge a representantes de los históricos partido kurdos. También figura el delegado de EEUU, Zamay Jalilzad, asesor del presidente George Bush. Por su parte, desde Bagdad se acusa a los más de 300 opositores iraquíes reunidos en Londres bajo el patrocinio de los gobiernos estadounidense y británico son «agentes de EE.UU. Un grupo de gente alquilada para justificar el plan estadounidense de ocupar Irak». Fuentes diplomáticas han señalado que el objetivo de Washington al auspiciar el encuentro es dar una «cierta legitimidad» a una eventual invasión militar de Irak, pero sin permitir que se forme un «gobierno en el exilio» que condicione los planes futuros de EEUU para ese país.

tracking