Diario de León

Moscú teme que se desmoronen las alianzas en su patio trasero

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante un acto en Harbin, provincia de Heilongjiang, China, el 17 de mayo de 2024. EFE/EPA/MIKHAIL METZEL/SPUTNIK/KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante un acto en Harbin.MIKHAIL METZEL

Publicado por
EFE
Moscú

Creado:

Actualizado:

En medio de la ofensiva rusa en territorio ucraniano, que dura ya más de dos años y cuyo fin no se vislumbra todavía, el atentado contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha causado verdadero estupor en Moscú al tratarse de uno de sus pocos socios en la Unión Europea, junto con el húngaro Viktor Orbán. El presidente Vladímir Putin teme perder en Europa un eje menos crítico contra su guerra en Ucrania que parecía estable y ahora se dibuja incierto.

Lo sucedido con Fico coincide en el tiempo con las protestas en Georgia contra la ley de ‘agentes extranjeros’, inspirada por Rusia, que si terminan desembocando en un Maidán liquidaría los esfuerzos del Kremlin por reintegrar a Tiflis en su área de influencia. Todo ello mientras se degradan las relaciones con Tayikistán por la política de Moscú contra los inmigrantes de éste país, y Armenia se descuelga definitivamente de la órbita rusa. «Me indigna el atentado contra la vida de Robert Fico, primer ministro de la República de Eslovaquia. Este crimen monstruoso no puede tener ninguna justificación», escribió Putin el pasado miércoles en un telegrama a la presidenta eslovaca, Zuzana Caputova. Según sus palabras, Fico «es una persona valiente, decidida y espero sinceramente que estas cualidades le ayuden a superar esta difícil situación». El portavoz del Kremlin, por su parte, dijo al diario Izvestia que «condenamos este ataque en los términos más enérgicos posibles (.) lo consideramos absolutamente inaceptable, es realmente una gran tragedia». El expresidente ruso, Dmitri Medvédev, dijo el jueves que «en Europa hay pocos políticos como Fico, defiende posiciones muy razonables respecto a Rusia».

Los medios de comunicación oficiales rusos llevan toda la semana deplorando el hecho de que el autor de los disparos contra el primer ministro eslovaco, Juraj Cintula, había supuestamente participado en una protesta en apoyo a Ucrania y en contra de la política de Fico. Al parecer, esa manifestación tuvo lugar el 24 de abril en Dolna Krupa, donde aquel día se celebró una reunión del Gobierno y se gritaron consignas como «¡Viva Ucrania!», «¡Traidores!» y «¡Basta ya de Fico!». El hecho de que en las redes sociales ucranianas muchos usuarios celebrasen el atentado contra el primer ministro eslovaco se ha presentado en las televisiones rusas como una supuesta prueba de la vinculación de los ultranacionalistas ucranianos, a los que llaman nazis, con el intento de asesinato.

En las redes

En las redes sociales de Ucrania se celebrará el atentado contra el primer ministro Fico
tracking