Diario de León

La UE impone nuevas sanciones a Venezuela coincidiendo con la toma de posesión

EE UU pone precio a la cabeza de Maduro: 25 millones de dólares

El mandatario chavista defiende como una victoria su cuestionada investidura

Maduro durante su juramento ante el presidente de la Asamblea Nacional. palacio de Miraflores

Publicado por
Colpisa / Efe
Caracas

Creado:

Actualizado:

Estados Unidos aumentó ayer de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por delitos relacionados con el narcotráfico. El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional en medio de acusaciones de «golpe de Estado» por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia. La Unión Europea reacciono a la toma de posesión de Nicolás Maduro este viernes imponiendo nuevas sanciones a Venezuela. El bloque comunitario ha decidido incluir a 15 individuos más en su lista negra, que supera ya el medio centenar de nombres y que incluye a la práctica totalidad del Gobierno de Maduro y que, en la práctica, les prohíbe pisar suelo europeo y congela los activos que tienen en la UE.

Maduro tomó posesión del cargo ayer en la sede de la Asamblea Nacional tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria. En un acto conducido por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, Maduro juró «por la historia» y por su «vida» acatar la Constitución y ejercer como presidente venezolano para los próximo seis años.

Maduro había llegado este viernes a la sede de la Asamblea Nacional, controlado por el chavismo, para jurar al cargo de presidente para el periodo 2025-2031. 

El mandatario chavista hizo acto de presencia acompañado de la primera dama, Cilia Flores, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, así como al presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

Maduro había ordenado el cierre de la frontera terrestre y del espacio aéreo de Venezuela con Colombia ante las sospechas de una «conspiración internacional para perturbar la paz». Maduro defendió su investidura presidencial como una «gran victoria venezolanista» y celebró que no la pudieran «impedir».

Maduro ha jurado «por la historia» y por su «vida» acatar la Constitución y ejercer como presidente venezolano para los próximo seis años

tracking