Diario de León

El secretario de estado de EE. UU. habla de voluntad de paz, pero se reserva la decisión de actuar

Powell advierte a Sadam Husein de que su tiempo se está acabando

El secretario de estado norteamericano, Colin Powell, afirmó ayer que a Irak se le está acabando el tiempo y que, si no se desarma pacíficamente,

Publicado por
Agencias - DAVOS.
León

Creado:

Actualizado:

Tras hacer una amplia referencia a todas las regiones del mundo en las que Estados Unidos ha llevado «seguridad a todas las personas que sufren», como Bosnia, Kosovo, Macedonia, Latinoamérica o Africa, el jefe de la diplomacia estadounidense expresó su esperanza de contar con el consenso de otros países «en los asuntos centrales». «No podemos permitir que continúe la actual situación» en Irak, reiteró Powell antes de añadir: «Sadam Hussein y su régimen han violado las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y han puesto en peligro a su gente». En este sentido, señaló que «hoy no hay un sólo país que confíe en Sadam y en su régimen» y recordó que sus ciudadanos y vecinos han muerto por sus armas químicas. Igualmente hizo hincapié en que, según la resolución 1441 del Consejo de Seguridad de la ONU, Irak tienen que proporcionar información completa sobre sus armas, por lo que la cuestión no es que los inspectores encuentren las pruebas, si no que las autoridades iraquíes ofrezca todos los detalles sobre sus actividades armamentísticas y se desarme. Respecto a la declaración de 12.200 páginas entregada por Irak al Consejo de Seguridad, Powell afirmó que «ninguna nación» en este órgano puede confiar en ese documento e insistió en la falta de cooperación del Gobierno de Sadam. El secretario de Estado estadounidense se preguntó dónde están las armas y el material para generar agentes biológicos, que los inspectores de la ONU descubrieron en su anterior visita. Por ello, se preguntó: «¿Cuánto más tiempo necesita Irak?» y agregó: «no es una cuestión de tiempo. Es de decir la verdad». Blair reitera su apoyo El primer ministro británico, Tony Blair, insistió ayer en que la guerra contra Irak «no es inevitable» siempre que el líder iraquí, Sadam Husein, coopere plenamente con el equipo de inspectores de la ONU desplazados a ese país. «Sadam Husein podría evitar una guerra hoy mismo si hiciera una declaración completa y honesta de las armas que posee», afirmó, y añadió que si, en cambio, no coopera, ello supondrá «una violación de la resolución de la ONU tan clara como lo sería el hallazgo en Irak de un misil o un agente químico». En una entrevista con la cadena BBC, Blair indicó que los inspectores, que hoy tienen que presentar su informe ante el Consejo de Seguridad, deben contar con «más tiempo para hacer su trabajo», aunque opinó que ese periodo debería ser «de semanas, no meses». El «premier» británico aclaró que «el trabajo de los inspectores es certificar si Sadam está o no cooperando con las inspecciones de la ONU, y no repetir lo que ocurrió en la década de los noventa...». El deber de cooperación del líder iraquí «no consiste solamente en permitir el acceso a ciertos lugares, también tiene que declarar exactamente el armamento que posee y permitir a los inspectores de la ONU examinarlo, controlarlo e inutilizarlo», agregó Blair.

tracking