Diario de León

EE. UU. mantiene a 3.000 prisioneros de guerra iraquíes en condiciones similares a los de Guantánamo

Arrecian las críticas contra Bush por el goteo de muertos americanos en Irak

Los caminos de Irak siguen siendo peligrosos para las tropas estadounidenses. Este martes murieron otras dos personas, lo que eleva a siete el n

Homenaje de los soldados norteamericanos a sus compañeros muertos en Irak a bordo de un portaaviones

Homenaje de los soldados norteamericanos a sus compañeros muertos en Irak a bordo de un portaaviones

Publicado por
Joaquín Fernández Especial para NUEVA YORK.
León

Creado:

Actualizado:

Ayer, unos iraquíes armados abrieron fuego contra las tropas americanas en un puesto de vigilancia cerca de la ciudad de Faluja, a unos 50 kilómetros al oeste de Bagdad uno de los enclaves de mayor apoyo para el ahora extinto partido Baaz. En los ataques murieron dos soldados estadounidenses y otros nueve resultaron heridos. Las fuerzas de EE. UU. devolvieron el fuego, mataron a dos iraquíes y capturaron a seis para interrogarlos. Apenas unas horas más tarde, dos oficiales de la Policía Militar americana resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, después de que se realizaran dos ataques con granadas en una estación de policía situada en el noroeste de Bagdad. Los ataques de Faluja tienen un significado especial para los iraquíes, ya que fue en esa ciudad en la que hace un mes los soldados estadounidenses dispararon a la multitud, mataron a 18 e hirieron a otros 80 iraquíes. Desde entonces, la presencia de los estadounidenses ha sido cada vez menos tolerada por los habitantes de esa ciudad. El general Buford Blount, quien está a cargo de las tropas en Bagdad, trató de restar importancia al asunto y aseguró que los actos de violencia contra las fuerzas estadounidenses son sólo incidentes aislados perpetrados por los leales a Sadam Hussein y que en conjunto está mejorando la seguridad en la capital y se está restaurando el orden. Pero esa no es la opinión de muchos iraquíes en el país y legisladores en Washington, que contemplan con cada vez mayor irritación la «lentitud» con la que Estados Unidos está restaurando el orden y los servicios básicos en el país. Tal y como ha sucedido en otras ocasiones, varios senadores del Partido Demócrata aprovecharon la muerte de los soldados para volver a criticar lo que ellos consideran que es fruto de una falta de previsión por parte de Washington en sus planes de pacificación y reconstrucción. Y es que ya van tantos muertos americanos en la paz como los que hubo en la guerra. Las tropas estadounidenses mantienen cautivos a casi 3.000 iraquíes, algunos de ellos civiles, presuntamente amordazados, maniatados, encapuchados y golpeados en campos de prisioneros próximos al aeropuerto de Bagdad, según informó el diario británico The Observer, que cita como fuente al Comité Internacional de la Cruz Roja. Los prisioneros están en unos barracones a los que no se ha permitido la entrada de las organizaciones de derechos humanos, según el diario, que indica que la semana pasada se produjo un motín, en un complejo situado en el aeropuerto, en protesta contra las condiciones de vida de los detenidos. Una fuente militar norteamericana se limitó a precisar que «los estadounidenses se ocuparon de la revuelta». Hasta el momento se ha negado al CICR el acceso a los prisioneros que sobreviven «bajo un calor sofocante».

tracking