Diario de León

Aznar amarra el apoyo de cuatro países a sus tesis constitucionales

Publicado por
Domingos Sampedro - corresponsal | bruselas
León

Creado:

Actualizado:

Horas antes de que ayer tarde diese comienzo la cumbre de Salónica, los líderes del Partido Popular Europeo se desplazaron en helicópteros equipados con misiles hasta un complejo hotelero situado a unos 80 kilómetros del punto donde tiene lugar el Consejo para celebrar una reunión privada e ir calentando el ambiente. El presidente español, José María Aznar, invocó el apoyo de su familia política a las tesis constitucionales defendidas por Madrid, que pretende evitar a toda costa que la futura Carta Magna rebaje el peso político de España en la UE. Pese a la ausencia de Francia en este encuentro, Aznar ató el apoyo de sus homólogos de Portugal, Italia, Luxemburgo y Austria, que firmaron una declaración en la que piden que no se hagan «cambios sustanciales» al reparto de poder consagrado en el Tratado Niza. La familia popular europea también expresó su disconformidad con el preámbulo del proyecto constitucional, especialmente con la parte que alude a la «herencia religiosa» de Europa, sin mencionar expresamente el cristianismo. «Quien quiera construir la UE debe recordar su proceso histórico y la fuerte influencia del cristianismo», manifestó el secretario general del PPE, Antonio López Istúriz, quien aludió a que los populares trataron de modificar este punto el próximo otoño. Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Europa comunitaria se citan en la estación balneario de Porto Carrás, 120 kilómetros al sur de Salónica, para una cumbre europea que merece ser calificada como de transición. En su agenda, sin embargo, encuentran espacio tanto el análisis de las iniciativas necesarias para dotar a Europa de una política común de inmigración, asilo y fronteras, como el proyecto de Constitución Europea, el «concepto estratégico» de la UE o la asistencia a los países balcánicos occidentales, los próximos en la lista de la ampliación. Es, por lo tanto, un Consejo Europeo de componentes mayoritariamente políticas.

tracking